¿Qué vas a encontrar en este post?
En todo lo que nos rodea existe una parte de orden y una parte de caos
Un día me di cuenta de que dormía sobre un montón de basura.
No, no vivo en un estercolero, es una cama como otra cualquiera.
Solo que me di cuenta de que justo debajo de mí, guardaba todo aquello que no quería ni mirar…
Desde que duermo sobre aire (y alguna pelusa) descanso de verdad
A menudo decimos que alguna situación o alguna cosa nos da buen rollo o mal rollo (buena onda o mala onda en algunos países de hispanoamérica), pero ¿Qué queremos decir realmente? ¿Qué sentimientos hay detrás de esta expresión?
Algo da buen rollo cuando da buenas vibraciones, es ordenado, positivo, agradable, alegre…
Algo da mal rollo cuando es árido, apagado, ruinoso o caótico
Hablábamos en el post anterior sobre qué era el Chi y que estaba en todo y en todos nosotros, como un coreógrafo del tiempo y el espacio.
Evidentemente esta coreografía del mundo tiene danzas positivas y negativas, alegres y tristes, vibrantes y aburridas…
Todo eso es el chi
Pero en sus diferentes aspectos o fases.
Ahora traducimos el lenguaje coloquial en jerga oriental exótica:
El Sheng Chi es la energía creciente, el buen rollo, la paz, la armonía, etc…
El Sha Chi es la energía caótica, el mal rollo, el desorden, etc..
A casi todo el mundo le gusta un parque con árboles y flores, quizás oir agua discurriendo por un riachuelo o una fuente.. el ambiente cálido pero no caluroso, el sonido de los pájaros…
Todo eso es Sheng Chi
A casi nadie le gusta pasar el rato en un descampado árido, con escombros, en oscuridad y con deshechos industriales.
Todo eso es Sha Chi
Ningún espacio es completamente sheng o completamente sha, todo nuestro entorno tiene una combinación de ambos.
Cuanto más sheng haya en nuestro entorno, mejor nos sentiremos, ya que el entorno influye en nosotros de igual manera que influimos en el entorno.
Te invito a mirar a tu alrededor en la estancia en la que estés ahora mismo ¿Encuentras rincones sheng o sha? ¿Hay algún objeto que te inspire especialmente sheng chi o sha chi?
Este es el primer paso para conseguir un entorno agradable y tranquilo en casa.
Si acabas de llegar al blog y quieres conocer los secretos del Feng Shui desde el principio, te recomiendo leer el artículo “Conociendo el Feng Shui”
Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.
Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente
¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!
Me encanta saber que hay alguien al otro lado
Hola, resulta que me están construyendo mi casa y me gusto una fachada con los techos inclinados el área de la cocina comedor ,que opinas es sha chi,tengo en el frente un jardin con un estanque
Hola Guadalupe, gracias por tu comentario.
En general cualquier plano inclinado (como un tejado) dan la sensación de desequilibrio, como cuando una balanza tiene algo más pesado a un lado que a otro, pero esto no es necesariamente negativo. Los tejados tradicionalmente son inclinados porque tienen una función importante, que es desalojar el agua de lluvia. Mi consejo es que sigas tu instinto, y si sientes que en esa parte de la casa deseas techos inclinados, adelante con ello :-)
Hola! Pues resulta que los ramos de flores que me ha regalado mi esposo los guardo siempre, obviamente ya están secas, mi pregunta es., eso podría estar trayendo energía negativa en mi hogar?
Hola Claudia
En mi opinión guardar algo que te trae buenos recuerdos, siempre y cuando esté cuidado y libre de polvo, es positivo, ya que te genera sensaciones buenas.
El hecho de que estén secas es más bien como una pausa en el tiempo, no las has dejado marchitar, sino que las has secado para preservarlas.
Lo que sería negativo sería tener por ejemplo un jarrón con flores que se han marchitado (podrido) por el calor. Eso implica una bajada grande de Chi positivo, que es lo que da buen ambiente a la casa.
Si tienes alguna otra duda, tan solo dime
Un abrazo