
Todos tenemos claro que podemos influir en el entorno, colocar muebles en un sitio u otro, con un estilo u otro, con un color u otro, sin embargo no siempre somos conscientes de que esas decisiones nos devuelven sensaciones a nosotros, que vivimos el espacio de nuestra casa.
El primer paso para crear una decoración armoniosa para nuestra casa, que nos haga felices, es conocer esta interacción de ida y vuelta entre lo que nos rodea (la decoración) y nuestra vida.
El Feng Shui trata precísamente de eso, de entender el entorno como algo que se relaciona profundamente con nosotros y para ello una herramienta fundamental es el mapa Bagua.
Descubre el videopost de esta semana: "¿Qué es el mapa Bagua?"
¿Qué vas a encontrar en este post?
Si preferes puedes escucharlo en modo Podcast:
O leer la transcripción como un post tradicional:
Hola, soy Leticia Peña Velasco al frente de Feng Shui para Todos.com
Hoy quiero hablarte del concepto más importante dentro del Feng Shui, y más concretamente dentro de la Escuela Budista de Feng Shui, que es la que yo te explico y practico.
El mapa Bagua es el resultado de la interacción entre tú y tu entorno, entre tú y tu casa.
Es algo así como la proyección de todo lo que tu eres, todos tus anhelos, de todos tus gustos, de tus acciones sobre el espacio en el que habitas.
A partir de este mapa Bagua vamos a poder reforzar partes de tu vida, partes de tu vida cotidiana, y vamos a poder entender muchísimo mejor la relación entre tú y tu casa como una relación de iguales. A partir de ahora verás esta relación como un camino de doble sentido en el que tu interactúas con el entorno (tu decides tu decoración) pero tu decoración te devuelve sensaciones y sentimientos.
Te invito a conocer ¿Qué es un mapa Bagua?

Según el Feng Shui todo lo que existe en el universo está vivo y conectado entre sí a través del Chi.
El Chi, lo veíamos hace algunas semanas, es esa fuerza invisible que conecta todas las cosas y las hace relacionarse.

Esta relación es un camino de doble sentido entre lo que nosotros hacemos con el entorno (dónde decidimos colocar las cosas) y los sentimientos y sensaciones que ese entorno nos devuelven como reslutado de nuestra acción.

En nuestro cerebro el conocimiento, las aptitudes, las emociones, todo lo que percibimos del exterior termina ocupando un lugar concreto. Hay neuronas motoras, hay neuronas encargadas de la vista, del oido, neuronas en donde se guardan todas las emociones, neuronas en las que podemos almacenar información, almacenar recuerdos... Todo esto asumimos que es algo razonable: En nuestro cerebro ocupa un lugar y están de una forma ordenada. Además, de una persona a otra ese ordenamiento es muy similar, siguen un patrón común.

Según el Feng Shui, y más concretamente en la escuela Budista que practico y enseño, nuestros gustos, nuestros anhelos, miedos, motivaciones, en resumen nuestra personalidad, se reflejan en el entorno también con un patrón definido. Nuestro entorno casi siempre es nuestra casa, por lo tanto hablamos del mapa Bagua de nuestra casa.
Imaginemos que este es el plano de tu casa:

En tu casa seguramente hay un salón, dormitorios, cuartos de baño, cocina, etc... y si te fijas el plano en sí y donde están colocadas cada una de los dormitorios no tienen por que ser igual de una casa a otra ni de una persona a otra. Sin embargo la manera que tenemos nosotros de proyectar nuestra personalidad en el espacio es independiente de las divisiones internas que tenga nuestra casa. Lo que va a hacer es repartirse a todo el espacio que lo compone, de una forma regular e independiente.

Dividimos nuestra casa en 9 áreas y estas 9 áreas son los 9 conceptos principales de nuestra personalidad. Vas a ver cómo son:
- El área de Sabiduría, en el que reside la curiosidad y las ganas de conocer cosas nuevas.
- El área de Familia y Salud que son las ganas que tiene uno de pertenecer a un grupo, por ejemplo a una familia, y de cuidar de ese grupo, de ahí viene la salud.
- El área de Prosperidad, que tiene que ver con la abundancia, con las ganas que tiene uno siempre de estar abastecido de las cosas fundamentales.
- El área de la Fama, en el que nos preocupamos por lo que dirán de nosotros, cuál es nuestra reputación con respecto al grupo
- El área de Relaciones, ¿Quién no quiere ser amado? ¿Quién no quiere amar a alguien? Este area de relaciones representa principalmente las ganas de una relación sentimental.
- El área de Creatividad e Hijos, en el que se encuentra representada nuestras ganas de crear algo nuevo a partir de nosotros. Dentro de crear algo nuevo pueden ser cosas físicas, por ejemplo las gans de crear algo de artesanía, pero también existen las ganas de crear algo a partir de nosotros, que son los hijos.
- El área de Ayudas y Viajes, que representa nuestra capacidad de buscar o de encontrar aventuras. Es el área en el que nosotros representamos la capacidad de pedir ayuda y la capacidad de recibirla.
- El área de Profesión, no sólamente en el sentido estricto de nuestra propia profesión sino también de qué es lo que aporta nuestra persona al mundo, sea remunerado o no.
- Por último el área del Centro, que es el TU. Es la relación de ti contigo mismo.

De estas 9 áreas la que en mi opinión es más bonita y más importante es precísamente el área central. Es cuidar ti mismo, es quererte a ti mismo a través del entorno.
Te invito a que encuentres más o menos en el plano de tu casa dónde está esta región central, dónde está el Centro del plano de tu casa. Te animo a que lo cuides conscientemente. Es posible que sea un muro, bueno pues cuida aquello que está alrededor de ese muro. Es posible que caiga un sofá en esta zona, ten en cuenta que cuidando y estando y siendo consciente de tu área del TU estás cuidando de tí. Si cuidas esa zona el entrono te devolverá esa sensación de cuidado, esa sensación de mimo a uno mismo.
Bueno, pues ya sabemos lo que es un mapa Bagua y tienes las primeras pinceladas para poder construir el tuyo propio en tu casa. Hemos visto también 9 aspectos fundamentales de la vida, de la personalidad, que no deben descuidarse, independientemente de la utilidad que le demos en nuestra propia casa. Es muy importante que estén todos presentes y que estén todos bien cuidados.
Nos vemos la siguiente semana aprendiendo más. Un beso
Me pareció una pagina organizada y clara.
Muchas gracias Me gusta mucho. Aprendiendo
Gracias a ti. Es un placer servir de ayuda e inspiración 😘