• Ir al contenido principal

Leticia Peña Velasco

  • INICIO
  • GRATIS PARA TI
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CURSOS
    • HÁBITOS PARA CONECTAR CON TU CASA
    • PROGRAMA VUELVE A AMAR TU CASA
  • SERVICIOS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / BLOG / ¿Para qué sirven los cojines?

¿Para qué sirven los cojines?

​​​​​​​​Si te hablo de elegir cojines automáticamente piensas en cuántos comprar, de qué color o qué forma y tamaño deben tener, pero déjame decirte que eso es secundario, lo primero que debemos tener en cuenta es para qué los vamos a utilizar.

En el videopost de hoy te invito a descubrir cosas sorprendentes sobre tí a través de tu interacción con los cojines de tu sofá. Tu subconsciente tiene mucho que decir sobre cómo usas las cosas, cómo habitas el espacio y vamos a hablar precísamente de eso.​

​​​Te invito ​ver el videopost de esta semana "​​¿Para qué sirven los cojines?"

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en LinkedInCompartir en EmailCompartir en WhatsApp

¿Qué vas a encontrar en este post?

  • O leer la transcripción como un post tradicional:
  • ​Únete a la comunidad
  • ​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis
  • ​Estás a un paso…
  • ​Estamos conociéndonos… ​escribe tu nombre y el email que uses más

O leer la transcripción como un post tradicional:

Hola soy Leticia Peña Velasco al frente de Feng Shui para Todos.com.

Esta semana quiero hablarte de los cojines, pero seguramente no en el sentido que tú vas a esperar, y es que los cojines son elementos casi indispensables en la decoración de una casa. Es muy raro encontrar por ejemplo revistas de decoración que muestran como lo máximo, lo mejor decorado, algo que no tenga cojines sobre un sofá o sobre la almohada en una cama y es que normalmente nos fijamos en los cojines más como un elemento puramente estético y no como un elemento que interfiere con nosotros y con nuestras sensaciones en casa, para bien o para mal.

Hoy quiero que nos centremos en tus sensaciones. En por qué quieres cojines, si es que quieres cojines, y por qué no los quieres si es el caso de que no los quieres.

Te invito a ver el post de la semana: "¿Para qué sirven los cojines?"


¿Te has parado a pensar porque en algunas casas los sofás están llenos de cojines y en otras no?

Un cojín parece algo frívolo, un adorno y nada más pero si nos adentramos un poco en por qué están ahí, porque están en algunos sofás y en otros no, podemos ver que hay mucho detrás de esta pieza de decoración


El origen de los cojines está en Oriente. Eran más o menos los precursores de la silla. Consistían básicamente en sacos rellenos de material más o menos mullido que nos permitían separar nuestras posaderas del suelo, no tener frío por ejemplo, y además aportaban ese elemento de confort para sentarse a comer, para pasar un rato tomando el té por ejemploo para descansar.


En la actualidad es posible que todavía conserves algún puff, que es ese remanente de los cojines originales orientales, sin embargo si te fijas, tu sofá también está compuesto de cojines. Son una agrupación de cojines colocados en diferentes orientaciones ¿verdad? Pero el sofá en realidad es la evolución de esos primeros puff o esos primeros cojines que se tenían en oriente.

Seguramente lo primero que hayas pensado cuando te ha hablado de cojines son esas piezas pequeñas de tela mullidas que ponemos por encima del sofá y que nos sirven como elemento de decoración, y es precisamente de éstas de las que vamos a hablar, pero es importante que tengas en cuenta que tu sofá también está hecho de cojines.


¿Tienes cojines en casa o tu sofá está completamente vacío y no tienes nada por encima?

Analiza si tienes cojines cómo los usas. ¿Están simplemente para adornar y realmente los apartas cuando te vas a sentar o te dan sensación de confort extra?

¿Los abrazas cuando ves la televisión?

¿Qué haces con ellos en general cómo interactúas con estos elementos de decoración?

Tus acciones respecto a estos cojines pueden indicarte cosas que tú inconscientemente necesitas, por ejemplo, si te gusta rodearte de cojines, estar muy arropada entre ellos es probable que lo que necesites sentir sea un abrazo, recibir un abrazo.

Si por el contrario lo que te gusta es estrujarlos contra tu cuerpo a lo mejor lo que te apetece es abrazar a alguien o por ejemplo si te gusta mucho ponerlos en la espalda puede ser que necesites un soporte o sentirte respaldada, sentir que estás con las espaldas protegidas.

También puede ocurrir que no tengas ningún cojín sobre el sofá porque realmente no quieras que nada ocupe tu espacio.

Algunas personas sienten que tener muchos cojines (o pocos) en su sofá les atosiga y les quita el espacio que necesitan. En este caso inconscientemente estás buscando tu propio espacio y no quieres que otra cosa te interfiera.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo

Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué

​Aquí puedes ver la Política de Privacidad

Sea cual sea la razón a la hora de elegir cojines nuestra elección más acertada debe ser aquella que se encargue del “por qué” o el “para qué” queremos estos cojines más allá de que sean de color amarillo, de color azul, estampados, rectangulares, cuadrados... 

Lo más importante es que nos fijemos en qué necesitamos, en qué queremos sentir y finalmente encontremos algo que se ajuste a esas necesidades.

Si por ejemplo quiero un cojín para apoyar la cabeza cuando estoy tumbada elegiré una tela suave. Mi cara va a estar muy cerca o en contacto con este cojín, por lo tanto no elegiré cojines que tengan piedrecitas o abalorios o cristalitos porque me van a resultar desagradables al tacto.
Tampoco elegiré un cojín que sea de tela de saco o de yute porque son rugosos y las sensaciones que yo voy a tener, por muy bonitos que sean cuando yo no uso el sofá, cuando lo esté usando, que es
realmente su utilidad, no van a ser sensaciones agradables. Buscaré algo que sea suave, confortable, calientito que me mime la piel tan fina de la cara.

Por otro lado si a mí lo que me gusta es coger el cojín entre mis brazos, abrazarlo, estrujarlo, tenerlo cerca, realmente me dará igual más o menos la estética de ese cojín: Qué estampado o qué
el color tenga. Lo más importante es que elija uno que sea mullido y gordito, que llene el espacio entre mis brazos y me haga sentir que estoy abrazando a alguien a gusto en casa

Bueno pues hemos visto cómo detrás de los cojines, un icono de la decoración, hay también sensaciones.

Los cojines pueden arroparte si necesitas protección, pueden respaldarte si lo que quieres es apoyo, son un hombro donde descansar la cabeza o algo lo que achuchar y abrazar si así lo necesitas.

Ahora te toca a ti:
¿Cómo es tu relación con los cojines?

¿Te gusta tener cojines en tu sofá? ¿O prefieres que esté libre de ellos y tener todo el espacio para ti?

Analiza también si tienes cojines cuál es tu relación con ellos, cómo interactúas con ellos. A partir de esa interacción vas a descubrir cosas increíbles sobre lo que hace el inconscientemente, lo que necesitas inconscientemente.

Si aún no perteneces a mi comunidad todavía estás a tiempo. Con mi comunidad comparto contenidos que normalmente no están en abierto y puedes enriquecerte con muchas otras cosas que ocurren allí.
Si quieres formar parte de la comunidad aquí te dejo el link y además tienes un regalito para que puedas evaluar si la decoración de tu salón hace juego con tu personalidad.

Nos vemos la semana que viene, un beso

​Únete a la comunidad

​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis

​Podrás acceder a contenido exclusivo e informarte en avanzadilla de cursos, talleres y eventos que seguro te van a interesar

​Apúntame a la comunidad

​Estás a un paso...

​Estamos conociéndonos... ​escribe tu nombre y el email que uses más

De acuerdo con la Ley de protección de datos te pediré que confirmes tu dirección de email en tu correo electrónico. Es por tu seguridad

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raquel dice

    26 marzo, 2020 en 5:24 pm

    Nunca me imagine las utilidades que tiene un cojin con esepcion de un adorno decorativo gracias fue muy util su percepcion

    Responder
    • Leticia Peña dice

      26 marzo, 2020 en 8:32 pm

      Muchas gracias, Raquel. Los cojines son útiles para hacer la habitación más bonita e interesante, pero también sirven para decorar emocionalmente la habitación. Me alegro de que te guste. En instagram (@fengshuiparatodos) y en Facebook (@fengshuiparatodosleticia) publico cada día, por si quieres ver más 😁

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Acepto Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR