
El agua es uno de los 5 elementos esenciales de la naturaleza según el Feng Shui. Antiguamente tener una fuente de agua cerca suponía tener abundancia y habitabilidad. Hoy en día que tenemos esa necesidad garantizada a través de los grifos de nuestra casa, sin embargo se encuentra "guardada" ya que la mayor parte del tiempo nuestros grifos están cerrados y el agua está oculta en las cañerías.
El sentimiento de querer tener cerca agua hace que en la decoración de nuestras casas tendamos a colocar intuitivamente algunos objetos que nos recuerdan a ella, en representación de ese elemento agua que nos aporta sensación de abundancia, limpieza y serenidad
Descubre en el videopost de hoy cuáles son esos objetos que nos recuerdan al agua a través de "Las formas del agua en tu casa"
¿Qué vas a encontrar en este post?
Puedes también leer la transcripción como un post tradicional:
Hola, soy Leticia Peña Velasco al frente de Feng Shui para Todos.com
Hoy quiero hablarte del agua, uno de los 5 elementos esenciales de la naturaleza según el Feng Shui. Antiguamente tener cerca de casa una fuente adecuada de agua podía marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o cuanto menos, entre tener o no tener confort, tener o no tener bienestar.
Hoy en día en el primer mundo es casi casi un básico en las viviendas y podemos tener acceso a una fuente constante y controlada de agua en nuestro cuarto de baño o en la cocina a través de los grifos. Hoy quiero mostrarte en el videopost de esta semana diferentes formas que tiene el Feng Shui de representar el elemento agua más allá de lo que nos bebemos o con lo que hacemos té o café. Estas diferentes formas del agua nos van a dar las mismas sensaciones que ella (quizá en una menor proporción) pero nos van a recordar diferentes aspectos de ella y nos van a aportar esa sensación de abundancia y serenidad que nos aporta el agua y que seguro que tu también quieres tener en tu casa.
Sin más, te dejo con el videopost de la semana "Las formas del agua en tu casa"

Según el Feng Shui hay 5 elementos de la naturaleza, fundamentales para tener una vida de confort y bienestar.
Estos son: Tierra, fuego, madera, metal y agua.

Con respecto al elemento agua, el Feng Shui recomendaba antiguamente colocar la vivienda cerca de una fuente de agua corriente, limpia y transparente. Esta fuente de agua no debía estar ni cerca ni lejos. Lo suficientemente lejos como para que si hay una crecida no hubiera daños estructurales en nuestra vivienda o en nuestra persona y lo suficientemente cerca como para terner el suministro garantizado.
También era importante que el agua tuviera un curso tranquilo, como un arroyo o un río sosegado, sin estar estancada, ya que esto podía representar problemas para nuestra salud.

Si uno piensa en el elemento agua en la naturaleza y lo siente cercano, automáticamente nos transportamos a un estado de abundancia, sensación de frescura, limpieza, de pureza y también de serenidad. Ver el agua en la naturaleza, sobre todo cuando está en un estadío sosegado, nos aporta todas esas sensaciones agradables que hemos comentado y que también quisiéramos para nuestra vivienda.

Hoy en día el suministro de elemento agua en nuestras casas, al menos en el primer mundo, está prácticamente garantizado. A través de los grifos de nuestro cuarto de baño o de nuestra cocina podemos acceder directamente a este elemento agua, sin embargo hay otras muchas formas de tener elemento agua en casa.

Y es que además de querer cerca de nosotros tener agua como tal, en casa tendemos a rodearnos de objetos que nos recuerdan de alguna forma a ella y que, por tanto, nos transportan a sensaciones parecidas a las que nos da el agua en la naturaleza. Estas son precísamente las otras formas del agua de las que vamos a hablar.

Una de las propiedades más características del agua es su transparencia. A través del agua en estado tranquilo vamos a poder ver qué hay detrás, por ejemplo el fondo de un río como vemos en la imagen. Esto nos da sensación de limpieza y ligereza, de poder ver a través de ella qué es lo que hay detrás.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo
Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué
Aquí puedes ver la Política de Privacidad
El cristal comparte esta transparencia con el agua, tienen esta propiedad en común, a sí que cada vez que nosotros tenemos en casa un jarrón de cristal, un mueble con una parte acristalada, una ventana... tenemos un pedacito de agua en el sentido de las sensación que nos aporta de ligereza y de limpieza.

Cuando observamos el agua en la naturaleza otra de las propiedades más comunes que vemos de ella es la reflexión de la luz. Un estanque tranquilo, que refleja todo aquello que tiene alrededor, nos transporta a una sensación de serenidad y de calma. Cuando nosotros en casa tenemos un espejo, este mismo espejo es como esa superficie del estanque tranquilo y el efecto que nos aporta es el mismo.
Curiosamente tenedemos a poner los espejos en vertical en las paredes, por otras razones que veremos en otro post, cuando realmente un estanque tranquilo suele estar en horizontal.

Otra de las formas del agua es el color. Imagina que estamos dentro del mar, debajo del agua, y observamos la parte de la superficie, la que está más en contacto con el aire. Aquí la luz llega fácilmente y lo que vemos en el agua son tonalidades azul claro, ¿Verdad?
Cuando nos fijamos en un nivel intermedio, vamos yendo más hacia el fondo del mar, la luz cada vez va siendo más escasa y el azul que vemos es medio y cada vez más oscuro a medida que bajamos.
Ahora imaginemos el fondo del mar, del océano, por ejemplo en una fosa marina donde el agua está tan profunda que allí prácticamente hay oscuridad total. Estaríamos viendo en azules muy oscuros o incluso, si estamos muy muy abajo en las fosas marinas, estariamos viendo el color negro.
Todas estas tonalidades, desde el azul claro, pasando por azules medios hasta el azul marino o el negro son otras formas del agua. Nos transportan a sensaciones de profundidad, de recogimiento, de serenidad que el agua nos da.

Ahora fíjate en esta habitación: Tiene prácticamente todos las diferentes formas del agua en sí misma.
- Por un lado vemos los cristales de la ventana, que son transparentes y cristalinos, como el agua, y la lámpara que hay en la esquina, cuya base es también transparente, es también de cristal como el agua.
- Observamos también que hay un espejo que nos recuerda a un estanque tranquilo, a esa reflexión de la luz en el estanque tranquilo, que es otra de las formas del agua.
- El color de las paredes nos refresca y nos lleva a esa tonalidad azul claro que se parece mucho a la superficie del agua cuando estamos dentro de ella.
- Las cortinas son azul oscuro, muy oscuro. Profundas como el océano. Esta tonalidad azul oscuro ya no nos refresca tanto sino que nos lleva a un estado de mayor solemnidad, de mayor profundidad.
Hemos visto cómo el elemento agua nos da sensación de pureza, claridad y serenidad. El agua lo podemos representar de diferentes formas: como un estanque tranquilo, parecido a un espejo, como agua cristalina y transparente, podría ser un cristal, o como la profundidad del océano en tonalidades azul oscuro o negro. Todas estas formas y materiales las llamamos también elemento agua porque nos transportan a las mismas sensaciones que este elemento en estado puro.
Si te ha gustado esto que has visto, contarte que se llama Feng Shui Aplicado. Es un método que estoy construyendo para ayudarte a decorar tu casa de forma real y práctica, fusionando las enseñanzas milenarias, pero algo abstractas del Feng Shui con herramientas de decoración actual. De esta forma vas a poder crear espacios, poder comprar muebles, poder comprar complementos o reutilizar los que ya tienes con estilo, con cabeza y manteniendo esa esencia especial, esas enseñanzas que nos da el Feng Shui.
Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este videopost te pido por favor que lo compartas, que lo difundas. El proyecto "Feng Shui para Todos", en el que están englobados estos videopost semanales, nació para que el Feng Shui Aplicado pudiera ayudar y llegar a cuanta más gente mejor.
Si aún no perteneces a mi comunidad, te invito a que te suscribas. Con mi comunidad, aparte de contarte todas las semanas que ha salido un nuevo videopost, también comparto contenidos que no vas a encontrar en otros medios. De vez en cuando, también para mis seguidores, para la gente que cada semana está conmigo y ve mis post y los comparte con quien le pueda interesar, también te ofreceré ofertas y promociones especiales.
Nos vemos la próxima semana, un beso.

Me gustaría saber k elemento agua podría poner colgado de un taparrollo externo, no empotrado.
Muchas gracias
Me gustó mucho tu nota.