
Según el Feng Shui todo está vivo en el universo, desde una bacteria o una mosca hasta una montaña o un planeta, pasando por nosotros, claro...
Si todo está vivo en el universo, entonces lo que consideramos "cosas" a nuestro alrededor también pueden enfermar o morir... ¿Realmente es así? ¿Podemos percibir claramente si un objeto está vivo y sano?
En el videopost de esta semana te hablo precísamente sobre cómo, incluso si no te convence mucho el hecho de que las cosas están vivas o muertas, podemos de alguna forma sentir qué grado de salud tienen y qué nos transmite sólo con "estar" a su lado
Te invito ver el videopost de esta semana "La vida de tus cosas"
¿Qué vas a encontrar en este post?
O leer la transcripción como un post tradicional:
Hola, soy Leticia Peña Velasco al frente de Feng Shui para Todos.com
¿Te has parado alguna vez a pensar si las cosas tienen vida? ¿Nacen? ¿Crecen? ¿Se reproducen? ¿Mueren?
Y es que estas preguntas son las que aprendimos en el colegio para definir qué es un ser vivo y qué no lo es. A lo largo de mi vida me he dado cuenta de que estas preguntas se quedaban un poquito cortas al tener en cuenta algunos otros aspectos de la naturaleza.
Esta semana quiero mostrarte tu entorno desde el punto de vista del Feng Shui y al final del videopost es muy probable que tu respuesta a estas preguntas iniciales haya cambiado un poquito.
Te dejo con el videopost de la semana: "La vida de tus cosas"

Según el Feng Shui todo en el universo está vivo. Las escalas de tiempo son diferentes para una montaña o para una mosca pero ambas, según el Feng Shui, están vivas.
Piensa desde el punto de vista de un humano. Venimos a vivir unos 100 años más o menos y si observamos una montaña durante estos 100 años la montaña prácticamente no ha cambiado. Es por esto que nosotros asumimos que la montaña es inerte y por lo tanto no está viva.
Ahora imagínate en la piel de una mosca. Una mosca viene a durar más o menos una semana y obsérvate a ti como humano. ¿Has envejecido? ¿Has cambiado? ¿Has crecido? ¿Te has reproducido?
La mosca puede pensar que tu eres inerte porque no has variado demasiado en toda su vida.
Ahora imagínate que eres una bacteria y duras apenas horas ¿Cómo ve una bacteria a la mosca? ¿Ha crecido la mosca? ¿Se ha reproducido?
No. La bacteria puede pensar que la montaña, los humanos y las moscas son seres inertes. Piensa cuánto dura tu vida con respecto al tiempo total del universo. Eres un instante y por lo tanto no puedes asegurar que el resto de cosas no varíen en otras escalas de tiempo.

Si todo está vivo, entonces tenemos que asumir que todo puede enfermar o morir. Algo está vivo si permanece conectado a otros, conectado a otras cosas en el universo, mediante el Chi, que ahora veremos qué es, y además cumple su función, su razón de ser.
Si te fijas en la imagen es una edificación que en algún momento de la historia ha servido para algo y, seguramente estaba habitada. Con el paso del tiempo ya no está habitada, ya no se ha utilizado, ha ido enfermando, se ha ido deteriorando ella sola y ha ido muriendo. Ha perdido la razón de ser que tenía y ha ido muriendo.
Fíjate en la planta que ves en primer plano. Esta planta está llena de vida. Lo único que necesitaba era un poco de luz para florecer dentro de esta estructura que se estaba muriendo. Esta planta sí está cumpliendo su razón de ser: Está creciendo, está generando hojas, está haciendo la fotosíntesis y convirtiendo la energía lumínica en energía química.

El Chi es la energía vital que conecta, atraviesa y habita todo lo que existe, pensemos que sea inerte o no. Cuando las cosas están vivas se ven bañadas todos los días por un Chi fresco, positivo, en movimiento, nosotros podemos asemejarlo a cuando entra la luz por la ventana o cuando aireamos la casa y todo se vuelve fresco y renovado.

Cuando las cosas se estancan y pierden su utilidad, comienzan a morir. Desprenden sensación de tristeza, de abandono o de decadencia. Fíjate en todas estas cajas ¿Tu las ves felices?
Imagina que están vivas... ¿Están cómodas? ¿Están felices?
A mi me dan un aire tremendo de melancolía, de estar abandonadas y tiradas, apiladas porque nadie las va a volver a ver ni nadie las va a volver a utilizar. Han perdido esa razón de ser que tenían. Toda esta sensación de tristeza, de abandono, de decadencia, de melancolía es lo que llamamos en Feng Shui el Sha Chi. Es precísamente lo que debemos evitar.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo
Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué
Aquí puedes ver la Política de Privacidad

Ahora mira tu casa: En tu casa las cosas también están vivas, enfermas o muertas. ¿Hay algo que hayas dejado morir en tu casa? ¿Hay algo que te venga a la mente, algún mueble? ¿Algún objeto en concreto que no te de buenas sensaciones precísamente porque ha perdido esa utilidad, ha dejado de hacerte feliz, ha dejado de ser agradable?
Ten en cuenta que si tienes alguna de estas cosas enfermas o muertas dentro de tu casa es importante sacarlas. La intención es que haya las mejores sensaciones en tu casa y si hay algo que está pudriendo el resto de manzanas es importante deshacernos de ellas.

No sólamente pienses en tirarlas a la basura, a lo mejor eso que en tu casa esta muerto o casi muerto y no te da ninguna buena sensación puede ser un artículo de coleccionista para otra persona, algo increíblemente apreciado que a tí no te sirve pero al que puedes dar otra vida en otras manos que sí que lo puedan apreciar. También pueden ser cosas que se hayan estropeado y no vayan a tener una utilidad directa en otra persona, sin embargo se pueden reciclar. Esa es otra forma de sacarlas de tu casa sin dejarlas morir definitivamente.

Una cosa importante es no confundir viejo con muerto. Por ejemplo estos libros a mi me dan la impresión de viejos, sin embargo no me llega esa sensación de que estén muertos. Hay cosas que no usas mucho en casa y no por ello se van muriendo. No necesitas estar tocando todo ni utilizando todo en tu casa. Hay cosas cuya razón de ser, aparte de contener información como son estos libros, es evocarte buenas sensaciones, es recordarte cosas, quizás son de tu abuelo o de tu bisabuelo o quizás te lo ha regalado un amigo porque te encantan los libros antiguos. En este caso estos libros son viejos pero no están muertos. Únicamente te esperan y su razón de ser, aparte de ser libros, es darte buenas sensaciones.

En resumen deja que el buen Chi entre en tu casa. Deja que la luz inunde tu casa y rodéate sólo de aquello que potencia tus buenas sensaciones, independientemente de si es nuevo o viejo, lo que más enriquece es mezclar cosas nuevas con cosas más antiguas pero todas ellas deben darte buenas sensaciones.
Aleja de tu vida las cosas que están enfermas o muertas porque puedes darle una vida diferente y agradar a otra persona que sí que les de utilidad.
Hemos visto cómo según el Feng Shui todo está conectado entre sí y bañado en vida. Cuando un objeto lo apartamos, lo abandonamos o pierde su razón de ser en el mundo, se marchita como una flor y acaba muriendo. Estos objetos moribundos que están a tu alrededor emiten unas sensaciones de tristeza o de desolación, ese Sha Chi, que quieras o no, llega hasta ti y te afecta.
Rodéate de cosas que te importan y que te hacen feliz y da una nueva vida a todo aquello que está casi muerto o muerto en tus manos. En manos de otra persona o reconvirtiéndose en otra cosa seguro que van a tener una vida doblemente intensa.
Si aún no perteneces a mi comunidad te invito a que lo hagas en el link de aquí abajo. Con esta comunidad comparto contenidos, comparto información que no vas a encontrar por otros medios ni en redes sociales. Además por hacerte de mi comunidad te llevas un regalo: Vas a poder evaluar si la decoración de tu salón hace juego con tu personalidad o no y por qué.
Nos vemos la semana que viene, un beso.
Gracias por tu aportacion. Gran aporte de esta web. Gracias!!
Muchas gracias por la informacion. Gracias por compartirlo. Saludos.
Muy buen articulo. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo. ;)
Gracias a ti :-)
Un saludo
Muy buen aporte. Saludos. Saludos.
Muchas gracias Azana, un placer ser de ayuda :-)
Buenísimo Gran aporte. Un cordial saludo.
Gracias, un placer aportar :-)
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
Hola Paula
Muchas gracias por tu comentario. Cada semana sale un videopost nuevo, puedes suscribirte aquí para no perderte ninguno :-)
https://www.youtube.com/channel/UCyCJXfx8IrncXZ-xbSO5WUg?