
Es muy probable que a estas alturas te hayas mudado de casa alguna vez, ya fuera cuando saliste de casa de tus padres para independizarte, si cambiaste de ciudad o si te casaste. En cualquiera de estos cambios casi seguro que no te fuiste con las manos vacías, sino que empaquetaste muebles, complementos y otros objetos para llevarlos a tu nueva casa.
Esto de conservar muebles u otros complementos de casas anteriores está muy bien siempre y cuando seas consciente de que algunos de ellos tendrán que quedarse por el camino y que hay que hacer espacio a cosas nuevas en tu decoración.
Hoy vamos a hablar sobre qué ocurre en tí cuando vas quedándote muebles en tu casa que no son exactamente lo que te gusta pero te los quedas porque aún están bien, porque no sabes qué hacer con ellos o porque te da pena tirarlos.
También veremos cómo dar un toque especial a aquellos muebles que van siempre contigo porque realmente te hacen feliz, te llevan a recuerdos fantásticos o te gusta su forma o su estilo.
Cómo integrar muebles de casas anteriores en tu decoración
Puedes ver el post en formato vídeo justo aquí o leerlo más abajo como un post tradicional, como mejor te venga
Si quieres unirte a la comunidad que te comentaba en el videopost, puedes hacerlo AQUÍ. Como regalo de bienvenida te explicaré Cómo saber si tu salón está alienado con tu personalidad y por qué.
Cómo integrar muebles de casas anteriores en tu decoración
Hola, soy Leticia Peña Velasco al frente de Feng Shui para Todos.com
Seguramente a estas alturas de tu vida te habrás mudado de casa al menos una vez y es muy común guardar parte de los muebles y accesorios de tu casa anterior para encajarlos en la nueva
- A veces lo hacemos para ahorrar costes, lo cual es muy lógico
- A veces lo hacemos porque nos da pena deshacernos de ellos
- Otras veces son muebles heredados de padres, abuelos o regalos con valor sentimental e incluso real.

Hoy quiero ayudarte a integrar algunos de estos muebles y realzarlos para que queden fantásticos en tu casa, pero también hablaremos de cómo afecta a tí, a tu familia, a tus sentimientos y sensaciones conservar demasiados muebles de casas anteriores, que pertenecen a tu pasado y que quizás ya no te representan.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Diferentes estilos enriquecen la decoración
No estoy diciendo que cada vez que te mudes debas elminiar todo de tu vida y reiniciar completamente (¡aunque a algunas personas les vendría muy bien!)
Tener en tu casa muebles o complementos de estilos diferentes enriquece el ambiente, aporta carácter a la habitación y recrea la vista aportando "sitios donde mirar"
Imagina que tenemos una habitación con muebles de líneas rectas y modernas y que todos ellos hacen juego. El resultado no tiene por qué ser feo pero quizás sientas que a esa habitación le falta chispa, le falta "algo" que la haga especial. Si a esa habitación le colocas por ejemplo una lámpara de líneas curvas que rompa la monotonía, la habitación de repente presenta un aspecto diferente, con más movimiento y estilo.

Pero hay que tener mucho cuidado con refugiarnos en querer un estilo variado y ecléctico cuando detrás de todo ello hay un "no se qué hacer con tal o cual objeto" y me lo quedo por compasión, intentándolo encajar como sea en mi nueva casa.
Si te acabas de dar cuenta de que la mayoría de tus muebles son de casas anteriores, puede que tengas lo que me gusta llamar "el efecto caracol"
El "efecto caracol"
Como decíamos en el apartado anterior, si no sueltas nada a lo largo de tu vida a medida que cambias de casa, el número de objetos que vas teniendo va aumentando cada vez más y más y esto no es bueno.
El "efecto caracol" consiste en acumular en tu decoración muebles de otras casas que no encajan, que no te van o que no te hacen feliz, símplemente porque te da pena tirarlos.
Todo esto al final tiene consecuencias directas sobre tí y tu familia que vamos a analizar:
- Por un lado tu casa resulta ser un caos de estilos en la que nada combina con nada de forma consistente, no hay un plan y se respira un estilo caótico que se contagia a ti y a tus sensaciones.
- Por otro lado, si te quedas con muebles que no necesitas, al final es imposible que tu casa se vea despejada y termina abarrotada de muebles que, lo creas o no, son un lastre para tí
Si no hay sitio nuevo para crear, sitio libre para el futuro, para cosas nuevas, o símplemente para que haya amplitud, no estas dejando sitio tampoco en tu actitud a nada nuevo y apasionante que puede estar por llegar.

3 soluciones para sobrellevar el efecto caracol:
Si te has sentido identificada con este "efecto caracol" y crees que tu casa necesita ayuda al respecto, te propongo 3 posibles soluciones para encajar los muebles que realmente te gustan y te aportan en tu decoración actual.
Ojo, no hay magia en esto y siempre va a pasar toda solución directa o indirectamente porque te desprendas de algo.
- Crea protagonismo en aquello que lo merece
- Suelta lo que no necesites
- Dale un nuevo aire a lo que no encaje

Crea protagonismo:
Seguro que entre tus cosas hay muebles o complementos de decoración que tienen un valor especial para tí y que quieres mostrarlos y realzarlos. Estos son los objetos perfectos para crear ese efecto especial, esa chispa de la que hablábamos al principio del post y que ocurre cuando un objeto de estilo inesperado aparece en la habitación.
Si tienes por ejemplo un sofá como el de la imagen, con estilo clásico, madera noble y patas torneadas y es éste el que te gusta de forma especial en tu habitación, para darle protagonismo sólo tienes que "dejarlo respirar". Esto implica dejar espacio de vacío a su alrededor para que destaque.

Imagina que delante del sofá de la imagen ponemos una mesa de líneas pesadas, también de madera, con un florero llamativo sobre ella y que detrás del sofá colocamos una librería llena de libros y un cuadro de grandes dimensiones junto a la estantería... ¿Se vería el sofá? ¿Destacaría?
Lo importante para dar protagonismo a algo es que se cree un espacio libre alrededor de él, donde haya contraste con lo que le rodea y donde se pueda ver sin obstáculos desde las posiciones más comunes en la habitación (desde la puerta, desde donde normalmente te sientas, etc...)
Suelta lo que no necesites:
Lo se, a veces no es tan fácil como parece desprenderse de algo que lleva muchos años contigo, que te lleva a recuerdos agradables o que son regalos de alguien que ya no está. Yo soy la primera en aceptar que me cuesta horrores soltar, sin embargo hay muchos objetos en tu casa que no te hacen bien y que debes considerar dejar ir.

Reconoce en tu casa objetivamente qué objetos deberían estar y cuáles no y crea un plan para deshacerte de ellos. Un truco que a mi me sirve mucho es pensar qué valor tendría el objeto si lo fuera a vender y si yo lo compraría.
Por ejemplo: Imagínate que tengo una lámpara de pie que no me encaja en ningún lado pero que era de casa de mi abuela, que murió hace años. Funciona pero el estilo es muy retro.
¿Está para venderla? ¿Si?
¿Costaría más de 15 €? ¿Si? Entonces adelante, véndela en Wallapop o en donde tu quieras.
Otro ejemplo: Imagínate que tengo una cama de mi piso de soltera que ya no quiero y no necesito y que el somier tiene 2 lamas rotas. Se puede dormir pero no está perfecta.
¿La vendería? ¿Compraría yo algo así, aunque costara 15 €? ¿No? Entonces ya sabes qué hacer con ella
Los objetos que no puedas vender puedes regalarlos, donarlos a una organización benéfica o llevarlos a un punto limpio. Incluso si no sirven ya para nadie, tarde o temprano volverán a la naturaleza y comenzarán de nuevo su ciclo de vida renovados.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo
Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué
Aquí puedes ver la Política de Privacidad
Dale un nuevo aire:
En algunas ocasiones hay objetos que te gustan, que te quieres quedar y te hacen feliz, pero tal y como están no pegan nada con el resto de tu decoración. Una forma muy útil de integrarlos es actualizándolos, cambiando algo de su estilo que resulte sorprendente y refrescante y los acerque más al estilo que tiene tu casa.
En el caso de la imagen he elegido un cambio muy radical, en el que se ha cogido un sillón de estilo clásico y se ha tapizado en color rosa intenso. Si ese fuera tu estilo, bien hecho. Los muebles deben evolucionar contigo en el tiempo, acompañarte según tu estilo de vida.

Acciones tan sencillas como cambiar los tiradores a una cómoda, pintar un mueble de otro color o tapizar en tela más actual una butaca pueden crear efectos sorprendentes en tu decoración y hacer funcionar el conjunto de tus muebles perfectamente.
No tengas miedo, abre tu mente y piensa qué podrías hacer con eso tan especial que tienes y que no sabes cómo encajar en tu estilo. Piensa que si se queda como está no te va a hacer mucho más feliz de lo que te hace ahora y te puedes estar perdiendo sensaciones buenísimas con él.
En resumen...
Hemos visto cómo puede llegar a ser un problema querer quedarse con todos los muebles que pasan por tu casa. El truco está en dar vida a lo que realmente te gusta o te hace feliz, aún cuando haya que restaurarlo o modificarlo un poco, y dar un nuevo ciclo a los muebles que no encajen ya.
Hay muchas opciones para deshacerte de ellos y darles una nueva vida, incluso si van definitivamente a la basura, sus materiales (generalmente madera, cristal o tela) volverán de nuevo a la naturaleza.
Si sospechas que tus padres, tus hijos o algún familiar tienen ese "efecto caracol" del que hemos hablado, por favor hazles llegar este post. Darse cuenta de algo es el primer paso para valorar si hace falta tomar acción en ello o no.
También contarte que todo esto que comparto contigo cada semana forma parte del Feng Shui Aplicado, que es la metodología que he creado para ayudarte a decorar espacios reales con estilo y con armonía. En él seguimos las enseñanzas milenarias del Feng Shui y las materializamos con reglas de decoración actual. Así podremos elegir muebles y objetos que te den las mejores sensaciones sin olvidar esa parte espiritual de la relación entre tu y tu hogar.
Únete a mi comunidad
Si aún no perteneces a mi comunidad, te invito a que te unas cuanto antes.
Con mi comunidad comparto contenidos que no encontrarás en otros medios, tengo una relación más cercana a través de un grupo privado de Facebook en el que cambiamos impresiones y de vez en cuando doy acceso a cursos gratuitos y ofertas especiales en mis servicios y mi formación.
Para comenzar a formar parte de esta comunidad sólo tienes que pulsar AQUí y además de regalo te entrego la pequeña masterclass en la que descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad o no y por qué. Tendrás acceso a ella justo después de introducir tu nombre y tu email.
Nos vemos la semana que viene, un beso.

¡Excelente post! https://ecco.com.my/ along your comment