• Ir al contenido principal

Leticia Peña Velasco

  • INICIO
  • GRATIS PARA TI
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CURSOS
    • HÁBITOS PARA CONECTAR CON TU CASA
    • PROGRAMA VUELVE A AMAR TU CASA
  • SERVICIOS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / BLOG / Historia y escuelas Feng Shui

Historia y escuelas Feng Shui

​​​​El Feng Shui ​tiene una historia de más de 5000 años. Surgió en épocas ​muy lejanas en el tiempo y ha ido evolucionando a lo largo de la historia hasta nuestros días.

De la misma forma que nosotros ​vivimos de forma diferente a cuando ​surgió el Feng Shui, éste ha ido evolucionando y se ha ido orientando en base a diferentes criterios (la naturaleza, los puntos cardinales, los astros, etc...). A pesar de las diferencias de criterios surgidas, todas ​las escuelas ​conservan el mismo objetivo en común: El bienestar en el hogar.

A veces al acercarse por primera vez a conocer el Feng Shui uno se puede encontrarse un poco perdido, con información confusa e incluso que pueda parecer ​que se contradicen. Hoy vamos a despejar toda duda acerca de las diferentes vertientes del Feng Shui, qué les une y en qué aspectos diferen.

Viaja conmigo esta semana en el videopost "Historia y escuelas de Feng Shui"

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en LinkedInCompartir en EmailCompartir en WhatsApp

¿Qué vas a encontrar en este post?

  • ​Si preferes puedes escucharlo en modo Podcast:
  • O leer la transcripción como un post tradicional:
  • ​Únete a la comunidad
  • ​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis
  • ​Estás a un paso…
  • ​Estamos conociéndonos… ​escribe tu nombre y el email que uses más

​Si preferes puedes escucharlo en modo Podcast:

O leer la transcripción como un post tradicional:

Hola, soy Leticia Peña Velasco al frente de Feng Shui para Todos.com

Esta semana vamos a abandonar un poco esa fusión que tenemos normalmente entre Feng Shui e interiorismo tradicional para adentrarnos de lleno en los orígenes y la historia del Feng Shui. El Feng Shui tiene miles de años, sin embargo no se ha mantenido estático en el tiempo, sino que ha ido fluyendo a lo largo de la historia a medida que nuestra relación con el entorno variaba. Es por ello que en la actualidad contamos con diferentes escuelas de Feng Shui cuyo objetivo sigue siendo común: El bienestar, el confort en casa, esta relación sana y bidireccional con tu entorno. Las herramientas que se utilizan para llegar a este objetivo común son las que han variado.

En este post te explico diferentes escuelas y a cuál pertenezco yo. Te dejo con "Historia y escuelas de Feng Shui"

El Feng Shui surgió en el continente asiático hacia el año 3500 a. C. Si tenemos en cuenta que estamos en la era del 2000, hace más de 5000 años que hay evidencia del Feng Shui como una forma de elegir el lugar perfecto donde encontrar nuestra casa, donde poder construirla y donde poder vivirla.

Si hacemos una comparativa con otros continentes, en el continente Europeo estábamos prácticamente terminando de construir el monumento de Stonehenge en Inglaterra. Si te fijas es un monunmento megalítico ya que estabamos abandonando la Edad de Piedra. Si nos vamos a la zona de Oriente Medio, la civilización Egipcia, estaba muchísimo más avanzada que Europa y era más o menos la época en la que se construyeron las grandes pirámides. A pesar de que en esta época había grandes lujos, eso sí, sólamente para los nobles y para los dirigentes, no existe una evidencia de reglas universales para toda la población de cómo emplazar la casa o cómo tener la casa dispuesta para que haya bienestar y confort.

Únicamente en el continente asiático donde encontramos evidencias de una filosofía asociada a eso.

Para entender el Feng Shui tenemos que ir a ver el entorno más amplio, ir a ver a su hermano mayor que es la filosofía del TAO. El TAO engloba todas las circunstancias de la vida y todas las circunstancias de la naturaleza y el Feng Shui es esa pequeña parte que tiene que ver con el bienestar personal y con la relación con el entorno.

Hemos dicho que el Feng Shui es muy antiguo, tiene más de 5000 años, y durante muchísimo tiempo permaneció más o menos invariable pasando de padres a hijos a través de leyendas.

En torno al año 300 a. C.  el Feng Shui se dividió en dos corrientes diferentes, dos escuelas que se fijaban más en una herramienta u otra pero cuyo centro era únicamente el bienestar y la relación sana con el entorno.

Estas son la Escuela de la Forma y la Escuela de la Brújula.

- La Escuela de la Forma busca el mejor emplazamiento de la casa en relación con la naturaleza y sus formas. Lo importante a la hora de elegir un lugar agradable y confortable para vivir es que la naturaleza pueda servirnos. La tengamos cerca, nos de elementos, sin embargo esos elementos no destuyan nuestra casa o estén demasiado cerca de ella, demasiado agresivos sobre ella.

Siempre nos centramos en lo que la naturaleza nos da para poder elegir el mejor sitio donde emplazar la casa.

- La Escuela de la Brújula busca el mejor emplazamiento de la casa en base a los puntos cardinales y a la astrología China (a los astros). Esta forma de entender el Feng Shui lo que indicaba era que más importante que la naturaleza que nos pueda rodear es la orientación que esta casa pueda tener dentro de un emplazamiento en concreto.

Durante muchos siglos estuvieron estables estas 2 escuelas de Feng Shui, sin embargo en torno al siglo XIX la Escuela de la Brújula sufrió una nueva escisión: Se dividieron en 2 tipos de Feng Shui que nuevamente tenían el mismo objetivo final, que era el bienestar y la relación sana con el entorno pero que habían elegido diferentes herramientas para llevar a cabo esa buena relación.

Estas son la Escuela de las Estrellas Voladoras y la Escuela Bazhai.

- La Escuela de las Estrellas Voladoras, además de utilizar la brújula (los puntos cardinales) y la astrología China, introduce un elemento nuevo que es el año de construcción de la casa. En la astrología China, en el horóscopo Chino cada año tiene una serie de orientaciones positivas y negativas que podemos tener en cuenta en una casa que esté construida en ese mismo año.

- La Escuela Bazhai, además de la brújula y de la astrología China, introduce la fecha de nacimiento de quienes habitan en la casa. A través del horóscopo Chino en el que cada año hay diferentes enerías y diferentes orientaciones, podemos sacar el número Kua de una persona según su año de nacimiento y por lo tanto podemos dirigir mejor estas enseñanzas del Feng Shui sobre su casa.

La Escuela de la Forma había permanecido invariable durante muchísimos siglos y realmente nunca se ha llegado a escindir en 2 como ocurrió en la escuela de la brújula. Sin embargo en el siglo XX, en 1970 aproximadamente, el maestro Lin Yun llevó a cabo una reforma completa, una actualización muy importante de esta escuela de la forma y pasó a llamarse la Escuela Budista Tántrico Tibetana o Escuela de las 3 puertas o de los sombreros negros.

- La Escuela Budista adapta los usos del Feng SHui a la vida moderna. Si nos fijamos puramente en la escuela de la forma, estaba pensada para un medio completamente rural. Hoy en día la mayoría de nosotros vivimos en ciudades y, por lo tanto, la naturaleza en estado puro queda muy lejos de nuestro alcance. Había que actualizar todos esos conceptos para una vida mucho más moderna, una vida en la que podemos estar viviendo en un pueblo, en una ciudad o en el mismo entorno natural de antes.

Por otro lado también, si nos fijamos en las orientaciones, una ventana orientada al Sur hoy en día en una ciudad no quiere decir que sea más luminosa sino que es posible que esa ventana orientada al sur tenga un edificio enfrente que le de sombra todo el día o incluso que de a un patio de luces. Es por eso que en los años 70 el maestro Lin Yun hizo esta actualización tan importante. Además simplificó muchos de los elementos que habían ido perdurando a lo largo del tiempo de tal forma que se pudieran estudiar y se pudieran transmitir en un lenguaje mucho más parecido a nuestra forma de comunicarnos actualmente.

Te preguntarás... ¿A qué escuela de Feng Shui pertenezco yo?

Yo pertenezco a la Escuela Budista Tántrica Tibetana. Es la que practico y la que enseño.

¿Por qué además esta escuela me resulta mucho más atractiva que las otras escuelas? Pues porque además esta escuela tiene unos ciertos tintes de psicología, tiene una fusión entre el Feng Shui puro, la psicología y el interiorismo. Es la que es más sencilla de manejar hoy en día.

De hecho, el maestro Lin Yun, que fué el creador de esta revolución, de esta escuela Budista, es doctor Honoris Causa por la Universidad de California en psicología humana.

Bueno, pues hemos visto las diferentes escuelas de Feng Shui y cómo han ido surgiendo a lo largo de la historia. Como decíamos todas tienen un objetivo común que es la relación sana con el entorno y el bienestar en tu casa. Sin embargo las herramientas que se utilizan son sensiblemente diferentes. También sabes ya a qué escuela de Feng Shui pertenezco, que es la Escuela Budista Tántrico Tibetana. Es la escuela más moderna y la que mejor se adapta a nuestra vida real, a nuestra casa real y la que mejor fusiona con el interiorismo tadicional. Es por ello que es la que enseño y practico.

Nos vemos la siguiente semana, un beso.

​Únete a la comunidad

​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis

​Podrás acceder a contenido exclusivo e informarte en avanzadilla de cursos, talleres y eventos que seguro te van a interesar

​Apúntame a la comunidad

​Estás a un paso...

​Estamos conociéndonos... ​escribe tu nombre y el email que uses más

De acuerdo con la Ley de protección de datos te pediré que confirmes tu dirección de email en tu correo electrónico. Es por tu seguridad

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Acepto Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR