• Ir al contenido principal

Leticia Peña Velasco

  • INICIO
  • GRATIS PARA TI
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CURSOS
    • HÁBITOS PARA CONECTAR CON TU CASA
    • PROGRAMA VUELVE A AMAR TU CASA
  • SERVICIOS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / BLOG / FENG SHUI Y ESPEJOS EN EL DORMITORIO

FENG SHUI Y ESPEJOS EN EL DORMITORIO

A menudo recibo consultas sobre si se puede o no colocar un espejo en un dormitorio, si la cama puede cortar alguna línea de la habitación o si debo orientar la cama de una forma u otra para dormir bien.

 Hoy quiero dedicar este videopost a dar luz a todo esto, aclarar posibles malentendidos sobre el Feng Shui y ayudarte a crear el mejor entorno para dormir a pierna suelta.


Hoy vamos a desmitificar algunas cosas y dar verdad a otras en el videopost:

Feng Shui y espejos en el dormitorio


Puedes ver el post en formato vídeo justo aquí, escucharlo en formato podcast o leerlo más abajo como un post tradicional, como mejor te venga

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en LinkedInCompartir en EmailCompartir en WhatsApp

Feng Shui y espejos en el dormitorio

Hola, soy Leticia Peña Velasco , decoradora y experta en Feng Shui Aplicado.

A menudo recibo consultas sobre si se puede o no colocar un espejo en un dormitorio, si la cama puede cortar alguna línea de la habitación o si debo orientar la cama de una forma u otra para dormir bien.

Hoy quiero dedicar este videopost a dar luz a todo esto, aclarar posibles malentendidos sobre el Feng Shui y ayudarte a crear el mejor entorno para dormir a pierna suelta.

Si aún no te has suscrito a mi canal de Youtube, te invito a que lo hagas AQUí y disfrutes de contenidos super interesantes sobre Feng Shui y decoración emocional.

También me puedes seguir en Instagram, donde cada día comparto en las stories tips sobre decoración emocional. Puedes seguirme en Instagram AQUÍ

 Hoy vamos a hablar de feng shui y espejos en tu dormitorio.


¿Qué vas a encontrar en este post?

  • El Feng Shui ha viajado con el boca a boca 5000 años
  • Los espejos NO están prohibidos en Feng Shui
  • El origen de la confusión entre espejos y dormitorio:
  • El reflejo tumbado es lo que inquieta
  • ​Únete a la comunidad
  • ​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis
  • ​Estás a un paso…
  • ​Estamos conociéndonos… ​escribe tu nombre y el email que uses más

El Feng Shui ha viajado con el boca a boca 5000 años

El Feng Shui ha perdurado durante miles de años en la cultura oriental, transmitiéndose sus enseñanzas de boca a boca durante generaciones a través de historias y leyendas, relativamente fáciles de recordar.

A lo largo de los siglos se ha ido condensando y concretando en recomendaciones concretas sobre cómo disponer de la mejor forma los muebles de un dormitorio o qué elementos debe contener, sin embargo se ha ido dejando de lado la explicación o el fundamento por el que estas recomendaciones son así.

Y hoy vamos a contar todos estos fundamentos y desmitificar algunas creencias restrictivas respecto al Feng Shui, especialmente en lo que respecta a un dormitorio.

Entre las dudas y consultas más frecuentes que me llegan sobre dormitorios, la más común con diferencia es respecto a los espejos, que se ven como algo peligroso y prohibido cuando son objetos muy valiosos si se utilizan bien.

En ocasiones recibo consultas sobre qué hacer con puertas u otras líneas de la habitación que cortan la cama e impiden dormir bien. Nuevamente, al quedarse sólo con las reglas y olvidar el fundamento que la crea, surgen dudas y frustraciones que hoy vamos a solucionar.

También me preguntan a menudo sobre la posición más correcta para colocar la cama, ya que hay muchísimas normas sobre ello y no siempre se pueden cumplir bien. Te explicaré qué buscamos con todas estas reglas y por qué debería ser así.

 Así que vamos con los espejos:

Los espejos NO están prohibidos en Feng Shui

Los espejos son objetos muy especiales en decoración moderna y más aún cuando nos referimos al Feng Shui.

Son casi mágicos:

- Por un lado son capaces de crear espacios y habitaciones que no ocupan lugar y por tanto dar amplitud a un espacio.

- Por otro lado son capaces de transportar un objeto a otro punto de la habitación y decorar sin gastar más.

- Amplifican la luz, la cambian de dirección o la dispersan por la habitación.


El origen de la confusión entre espejos y dormitorio:

En un dormitorio pueden tener todas estas ventajas, pero debemos tener cuidado con algo… los espejos también crean sensación de inquietud.

Esta sensación de inquietud se puede explicar desde varios puntos de vista:

Antiguamente se creía que durante el sueño el alma salía del cuerpo y sobrevolaba la habitación. El espíritu, sin filtros ni educación alguna campaba a sus anchas por el mundo, despojado de su cuerpo, con aspecto salvaje y áspero, difícil de mirar.

Si durante el sueño profundo algo despertaba al durmiente, éste podría ver reflejado en el espejo su ser salvaje interior antes de que volviera a su cuerpo y morir aterrado de ver su verdadera esencia.

Este es el origen de la famosa “prohibición” de colocar espejos en un dormitorio.

Otra versión más moderna sobre los espejos en el dormitorio tiene que ver con la sensación de inquietud que genera nuestro reflejo mientras estamos tumbados, y la similitud con la postura que adoptaremos al dormir.

Es como recordar de repente que uno puede morir.

Cuando dormimos, evidentemente tenemos los ojos cerrados y no es muy relevante visualmente lo que haya a nuestro alrededor, sin embargo, lo que crea una buena situación de sueño son esos momentos previos a dormir, en los que miramos alrededor y sentimos lo que la habitación quiere decirnos, por lo que tiene mucho sentido evitar espejos que nos reflejen tumbados.

En esta misma línea se encuentra otra teoría respecto a los espejos en el dormitorio y es la percepción confusa de ellos al haber poca luz. En este sentido las películas de miedo han explotado muchísimo este efecto para hacer volar nuestra imaginación, pero tienen parte de razón ya que reflejan de una forma misteriosa la habitación en penumbra.


El reflejo tumbado es lo que inquieta

La recomendación más famosa del Feng Shui, que es la imposibilidad de poner espejos en el dormitorio no es en realidad así de radical, sino que podemos ponerlos siempre y cuando no nos reflejemos al estar tumbados.

De esta forma podremos arreglarnos en el dormitorio, aumentar la luz de la habitación, hacerla visualmente más amplia o lo que deseemos, sin poner en riesgo dormir a pierna suelta.

Ahora ya sólo queda que tu sientas el efecto y decidas de acuerdo a tu criterio. Puedes coger un espejo de otro lugar de la casa, colocarlo junto a tu cama y sentir en tu propia piel si ese efecto inquietante se aplica a ti.

También, si tienes un espejo que te refleja mientras duermes y no descansas bien, puedes taparlo por una o dos noches para que no te refleje y experimentar cómo varía tu descanso. Lo que tu sientas es lo que debe mandar en tu decoración.

También hay más factores que influyen en el buen descanso respecto a tu decoración, como el lugar de la cama. Si quieres saber más sobre esto en concreto, aquí te pongo el enlace al post que explica con detalle cómo y qué hacer.

Si te gusta lo que te explico, contarte que cada dos semanas subo un vídeo nuevo que seguro te va a interesar. Puedes suscribirte a mi lista de correo aquí abajo y te aviso cuando salga un post nuevo.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo

Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué

​Aquí puedes ver la Política de Privacidad

Te deseo un buen descanso esta noche en armonía y serenidad.

Nos vemos en el siguiente videopost.

Un beso.


​Únete a la comunidad

​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis

​Podrás acceder a contenido exclusivo e informarte en avanzadilla de cursos, talleres y eventos que seguro te van a interesar

​Apúntame a la comunidad

​Estás a un paso...

​Estamos conociéndonos... ​escribe tu nombre y el email que uses más

De acuerdo con la Ley de protección de datos te pediré que confirmes tu dirección de email en tu correo electrónico. Es por tu seguridad

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Acepto Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR