• Ir al contenido principal

Leticia Peña Velasco

  • INICIO
  • GRATIS PARA TI
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CURSOS
    • HÁBITOS PARA CONECTAR CON TU CASA
    • PROGRAMA VUELVE A AMAR TU CASA
  • SERVICIOS
  • GALERÍA
  • CONTACTO

feng shui

¿POR QUÉ CORREMOS POR LOS PASILLOS?

portada post


Seguramente alguna vez de pequeña en el cole o en algún otro lugar te han dicho algo así como “¡¡¡¡no se corre por los pasillos!!!”

A mi cientos de veces en el colegio y estoy segura de que no soy la única. Correr por los pasillos es un patrón común en el ser humano (y quizás en otros animales)

Ya no lo hago
Ya no corro por los pasillos

Finalmente crecí y aprendí a no hacerlo bajo la excusa de que me podría hacer daño
Sin embargo, a veces aún hoy en algunos pasillos largos me encantaría echar a correr hasta llegar al final, donde espero encontrar una habitación nueva que me invite a parar.

pasillo de colegio

 

Los niños conectan mucho mejor con sus sentimientos y sensaciones, son espontáneos y hacen lo que les pide el cuerpo. Sienten e interactúan con el entorno de manera intuitiva, sin tener normas aprendidas como los adultos (aunque de manera escondida también corremos a nuestra manera en los pasillos)

Hoy te invito a sentir como un niño y a volver a conectar con tu entorno como lo hacías en tu edad escolar, sin reglas aprendidas, escuchando a tu cuerpo y tus sensaciones
Te invito a pensar en modo Feng Shui, donde lo importante eres tú y tu interacción con lo que te rodea. Aprender a ver lo invisible con todos tus sentidos y todo tu ser.

De esto va este post de hoy: Entender por qué el espacio interactúa sobre nosotros más de lo que creemos y cómo, asumiendo y conviviendo con ello, podemos moldear el espacio para que nos aporte algo maravilloso para nuestro bienestar

Hoy vamos a experimentar el movimiento del Chi


EL CHI ES LA CLAVE DE TODO

 

Si acabas de llegar a esta web por primera vez o si es tu primer acercamiento al Feng Shui, seguramente no sabrás qué es el Chi.

No te preocupes

En este mismo post definiremos brevemente el Chi y lo que conlleva, para que no tengas que andar saltando de post en post en busca de respuestas. Aún así, si quieres conocer más sobre el Chi y su significado, te recomiendo leer “El Chi, la fuerza o como lo quieras llamar”

El Chi es la energía vital que está en todas las cosas, personas, animales… las atraviesa, las alimenta y las envuelve. Es algo así como la conexión invisible que hay entre todo y entre todos, que transmite los sentimientos, las inquietudes, las alegrías o las penas en ambos sentidos: de tí al entorno y del entorno hacia tí.

Si tenemos alrededor un ambiente que nos aporta buenas sensaciones, el Chi es ese “ambiente” que se ha creado y que te inspira eso bueno que tiene.

Si nos rodea un entorno desagradable, destruido, sucio o negativo, el Chi es eso que nos incomoda y que nos hace sentir mal en ambientes mal cuidados, rotos o abandonados.

Pero el Chi no es algo estático, que está o no está.
El Chi fluye por el espacio, como un gas o un líquido, que va llenando lentamente un ambiente u otro.
Como cualquier fluido, el Chi se expande cuando hay espacios amplios y despejados y se contrae cuando estamos en habitaciones pequeñas, llenas de cosas o mal ventiladas. También unas veces fluye rápido, como el agua cuando pasa por una tubería estrecha o puede ir lento, cuando va cuesta arriba o cuando se “entretiene” en algún recoveco.

Ahora que conocemos algunos aspectos del Chi, me gustaría volver al tema de los pasillos y por qué los niños tienden a correr en muchos de ellos.

Correr en general no es malo, pero indica sensación de huida, prisa, que son conceptos contrarios a la paz, la tranquilidad o la seguridad que tanto nos gusta.
Por tanto… si los niños corren por los pasillos, ¿Qué tienen los pasillos que les incitan a ir más deprisa?

Tan sencillo como que son espacios largos y estrechos, donde el Chi fluye rápido y nosotros también. Cuanto más largo es un pasillo, más rápido queremos salir de él. Cuanto más estrecho es, más rápido fluye el chi y más sensación de prisa hay.

De hecho, aunque hayamos aprendido la regla social de no correr por los pasillos, es bastante común a todas las personas las ganas o el sentimiento de querer acelerar en general cuando tenemos ante nosotros un pasillo largo o estrecho


EL ENTORNO CONTAGIA SENSACIONES. LA VELOCIDAD DEL CHI

 

Mira esta imagen y piensa que estás ahí.
Detente un momento a sentir qué te diría tu cuerpo si estuvieras al comienzo de este pasillo:

pasillo inquietante

 

Muy probablemente hayas pensado en términos como inquietud, prisa, mareo, soledad (a pesar de que hay alguien caminando por el pasillo)

Estoy segura de que cualquiera que llegue a este pasillo, vaya a la velocidad que vaya, acelera al entrar aquí. La sensación de velocidad se puede palpar en el ambiente ¿verdad?

El Chi va increiblemente rápido en este espacio, que es muy largo y muy estrecho, con materiales lisos y reflectantes y el techo acompañando en la dirección de la marcha. Esto es una autopista del Chi… ¿Lo sientes?

¿Te imaginas parándote a charlar con algún amigo que te encuentres?
Yo creo que no…
Quizás iríais juntos (rápido) hasta el final y luego charlaríais ¿verdad?


Vamos con otra imagen, párate y conecta con lo que te inspira sentir:

 

pasillo oriental

 

¿Te inspira velocidad? ¿Hay prisa en sus pasos?
No parece, ¿verdad?
Es un pasillo… siempre nos invitará a avanzar por él, pero en este caso la sensación de prisa se ha atenuado muchísimo y casi te puedes imaginar paseando por este camino, observando la arquitectura que lo rodea y charlando amigablemente con alguien mientras camináis.

Fíjate que la estructura de palos que componen este pasillo, forma líneas perpendiculares a la marcha, que van “frenando” la sensación de prisa que un pasillo puede inspirar.

El Chi fluye por este pasillo más lentamente, sin parecer una autopista o una carrera de bólidos y eso nos transmite paz.


Ahora quiero mostrarte otro pasillo… tómate unos segundos para conectar con él:

pasillo destruido

El aire es denso, ¿verdad?
Es un pasillo igualmente, pero todo está parado. No hay dinamismo, no hay vida…
Nadie quiere llegar al final

Aquí el Chi llega y se muere
y nuestro cuerpo lo percibe, infundiendo sensación de desolación y eso no gusta ni motiva ni apasiona.


Un último ejercicio… mira esta foto y siente:

pasillo elegante

 

Otro pasillo, pero qué diferente a los demás, ¿verdad?
Este se parece más al de una casa normal… seguramente te has fijado en que es más ancho que los otros, pero fíjate un poco y verás que también hay más elementos que favorecen la sensación de paz o de bienestar:

  • Las lamas del suelo cruzan el pasillo de lado a lado en lugar de ir a lo largo de él
  • Las paredes no son rectas, sino que tienen entrantes y salientes, haciendo pequeñas habitaciones a lo largo del pasillo.

Ambos elementos (el suelo y los pequeños muros de separación) hacen que este pasillo pierda prisa y velocidad, e invitan a estar, a charlar, a caminar por él y no a correr.

El Chi va dando un paseo por aquí

 

EXPERIMENTA, PERCIBE… Y PRACTICA

 

Como ves el Chi se puede percibir en todos lados, en interiores o exteriores, en colegios, parques, casas, palacios o ruinas.

Unas veces va rápido y genera prisa
Otras veces va lento, fluyendo suavemente por los espacios e invitándote a pasear

Si te ha gustado este post y quieres practicar sensaciones variadas e interesantes en pasillos, aquí te dejo algunas más. Son un ejercicio genial para poder conectar con tu ambiente y hacerte uno con él, ya que tu creas los espacios y éstos como retorno influyen en tí.

Ahora te toca a tí salir al mundo y permitirte experimentar el Chi en cada lugar.


claustro gotico


pasillo con puerta


pasillo funcional

Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.

Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente
¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!
Me encanta saber que hay alguien al otro lado

 

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG · Tagged: bienestar, chi, correr, decoracion, espacios, feng shui, pasillos, paz, prisa, sensaciones, sentir, tranquilidad

MANIFIESTO FENG SHUI

NO HAY REGLAS NI MANDAMIENTOS, AQUÍ HAY MUCHO MÁS

Como los piratas, hoy quiero mostrar mi manifiesto, la ruta de mi viaje y los puertos a los que quiero llegar
Pero no quiero llegar sola a todos esos puertos, mi viaje es contigo
Y para que sepas lo que te espera si viajas conmigo, he creado este post para tí.

 

1- LA MAGIA LA CREAS TÚ, NO TE LA PUEDO DAR YO SI NO LA HAS CREADO PRIMERO

 

No busques aquí a la bruja Lola, está en otro sitio.
La magia ya la tienes, solo que no te acuerdas

Si me das permiso para trabajar para tí vas a encontrar sentimiento, valor, intención, acción y consejo. Los conjuros, pócimas de prosperidad o de amor y los chinchines están en otro lado y no me necesitas para encontrarlos

Mi pasión consiste en estudiar tu entorno, conectar con lo que tienes, entender lo que te falta y ayudarte a decorar a tu gusto pero con cabeza y corazón.

Yo no hago magia, pero tú si la puedes hacer con tu vida
No hay trampa ni cartón, solo información, dedicación y ayuda

El Feng Shui es algo diferente a la esotérica. Todo lo que yo te explique o te recomiende tiene una base lógica brutal, sin perder en ningún momento la magia que tu crees

El puerto al que quiero llegar contigo es el BIENESTAR ¿Me acompañas?

bienestar a la orilla del mar

 

2- VOY A DARLO TODO POR AYUDARTE, PERO NO ES MI PAPEL “RESCATARTE”

 

No soy psiquiatra o psicóloga, ni pretendo serlo. Cada uno lo suyo y en excelencia.
Soy una profesional de la decoración Feng Shui. Mi misión es hacer que te sientas genial cuando llegas a casa y estés orgullosísima del aspecto de tu hogar.

Si tienes algún problema clínico como depresión o ansiedad patológica, te recomiendo encarecidamente que consultes con un profesional de la psicología o cuanto menos a tu médico de cabecera. Te mereces ayuda.

El Feng Shui puede ayudarte en estadíos pasajeros de tristeza o apatía, en periodos de ansiedad sin saber bien por qué la tienes o si estás desmotivada
Por supuesto también puede favorecerte si estás pletórica de alegría, si estás motivadisima o si quieres comenzar proyectos nuevos que te ilusionan.

Realmente lo que haré será ayudarte a enfocar tu atención y tus esfuerzos en el área de tu vida que tú quieras, ya que modulando el entorno, podemos ayudar a concentrarnos o motivarnos para abrirnos al mundo, aportar, enamorar, aprender…

Quiero llegar contigo al puerto de la MOTIVACIÓN ¿Te vienes?

mujer motivada frente al mar

 

3- PARA MÍ ERES ÚNICA, PURA ARTESANÍA

 

Sería muy fácil para mí ser una máquina expendedora de decoración, pero ¿Para quién serviría?

¿A tí? ¿A mí?

A nadie.
Eso ya lo tienes en algunas revistas y sigues aquí porque buscas algo más

Es muy importante para mi que sepas que cada proyecto de decoración es un mundo aparte y los cuido como a mis propios hijos.
Incluso si trabajo sobre varias casas con el mismo plano, por ejemplo en urbanizaciones de casas adosadas o en edificios con diferentes plantas, cada proyecto es único y jamás se repetirá igual.

La esencia de la decoración Feng Shui es la persona o las personas que viven en el espacio, no el espacio de manera aislada. Por ello, para un mismo plano de piso, recomendaré diferentes soluciones de decoración, disposición o tonalidades a los del primer piso, a los del tercero o a los del cuarto. Todo depende de quién seas TÚ y qué quieras para tu casa o tu negocio.

El momento es ahora
Cualquier otro momento es otra cosa, pero nunca será AHORA

Tus objetivos y tus anhelos tampoco son constantes en el tiempo, van cambiando a medida que logramos lo que queremos o desechamos lo que ya no nos interesa. De la misma forma tu casa va a cambiar, consciente o inconscientemente, pero va a cambiar porque está viva contigo.

Eres mi tesoro más preciado, una pieza única y valiosa y tengo el honor de poder ayudarte, si tu sientes que me necesitas.

Mi puerto más preciado eres TÚ…. ¿Me llevas?

mi tesoro mas preciado eres tu

 

Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.

Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente
¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!
Me encanta saber que hay alguien al otro lado

Si quieres comenzar por el principio y conocer el feng shui desde cero, te invito a leer el post “Conociendo el Feng Shui”

 

¿Quieres recibir los artículos por email?



Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG, Food Recipes · Tagged: ayuda, bienestar, casa, coachdeco, consultoría, decoracion, feng shui, manifiesto, motivación

BIENVENIDA A LA ARMONÍA DE TU VIDA

Abre los ojos

Ábrelos despacio, que no te deslumbre el día y deja que el ambiente comience a entrar en tí

Abre los ojos y mira la paz a tu alrededor
Todo está quieto y en orden, como si se hubiera parado el tiempo con la intención de dejarte disfrutar de este momento especial

Abre los ojos y mira, siente lo que te rodea y disfruta…
Estás en TU casa

 

MI HOGAR: MI TEMPLO Y MI TESORO

 

El lujo no está en las cosas caras
Está en lo escaso y exclusivo
En lo que no se puede conseguir fácilmente
En lo que apasiona al que lo posee, sea cual sea la cosa poseída.

Mi hogar es mi lujo, mi templo, mi tesoro
Allí acudo a descansar, a reponer fuerzas, a estar en paz, a relacionarme con mis seres queridos.
Allí disfruto de la vida, del transcurso del tiempo, de la sucesión de estaciones de año en año y me siento a gusto, protegida, cuidada.

Todo esto me lo da el Feng Shui, la persona en el entorno y el entorno en la persona
Y me hace enormemente feliz

Cuando en mi casa hay desorden y caos, mi cabeza también se siente así
Cuando está ordenada, tranquila y fluye, a mi me hace fluir

Tu también puedes conseguir esto
Es un lujo al alcance de cualquiera si pone los medios para obtenerlo
Si realmente lo desea

Yo te puedo ayudar a conseguirlo, QUIERO ayudarte a conseguirlo
Sin pruebas erróneas, sin frustración de no haber elegido correctamente
Potenciando lo que anhelas y dejando atrás los sentimientos que no quieres que surjan

 

FENG SHUI: AGUA Y VIENTO

 

Un camino lleva a una casa, resguardada entre montañas, nutrida de agua y a la sombra de unos pinos
Es un lugar apacible, tranquilo, protegido del viento y de la fuerza de la naturaleza cuando se enfada.
Está en un lugar privilegiado para otear quién se acerca y prevenir peligros que acechan.
Tiene paz, da calor, da cobijo, es una gran elección de vida

Ese es el ideal de casa en Feng Shui
Y eso es lo que casi todos queremos para nuestro hogar

 

casa feng shui

 

Imagina 4000 años atrás, cuando la supervivencia dependía del lugar elegido para vivir y de las posibilidades de tener agua para beber, tierra para cultivar, metales para hacer herramientas y madera para hacer fuego

Estos son los 5 elementos cruciales para la vida
Los que te mantienen confortable
Y los que aún buscas en todas las habitaciones de tu casa de manera intuitiva.

Yo te puedo ayudar, QUIERO ayudarte a conseguir armonía
equilibrando los 5 elementos, controlando los que tengas en exceso
aportando ideas sin rodeos y mostrándote las mejores opciones para vivir a gusto

 

EL LUJO NO ES CARO, ES EXCLUSIVO

 

¿Cuánto vale una sonrisa?
¿Y una tarde divertida?
¿Cuánto vale descansar bien o acurrucarse en el sofá con tu chico en un día de lluvia?
¿Cuánto pagarías por sentirte segura y cuidada?¿Y por sentir que tu vida está ordenada?

Hay cosas que no tienen precio
Porque realmente lo valen todo
No es nada material, no se pesa ni se mide, ni se corta ni se empaqueta o se envía
El lujo no son cosas

Lujo es cuando tienes un rato sólo para tí, para una ducha relajante
Hay lujo cuando descansas o cuando quedas con amigos y pasáis un rato inolvidable

Pero no hay lujo en los muebles, ni en adornos ni en lámparas ni en telas por muy caras que sean
No te engañes, el lujo está dentro de tí y sólo puede generarlo una cosa…
tu bienestar

¿Cuánto dinero te has gastado en los muebles de tu casa?
¿Es proporcional el dinero que invertiste y el efecto de felicidad que te aportan?
Es posible que sí, que te den bienestar y que cuando llegues a casa emitas un suspiro de alivio y satisfacción por haber llegado a tu refugio de paz, que te da armonía y te recarga pilas
Si este es el caso me alegro muchísimo por tí. Verdaderamente tienes un tesoro, y no por los muebles, que pueden ser bonitos o feos, caros o baratos, sino porque tu sentimiento de placer en casa SI que es un verdadero lujo y te inunda cuando llegas.

Muchas otras personas no sienten ese “wow!” cuando llegan a casa
No fluye el aire convenientemente, no hay sensación de refugio sino de lucha por ganar una batalla a las cosas que hay en uno o en otro lugar

A veces es sólo un sitio concreto: un despacho, un salón…
A veces es toda la casa, que se muere o se ahoga entre cosas que no te convienen

Yo puedo ayudarte, QUIERO ayudarte a conseguir paz
Puedo analizar tu casa, tu habitación, lo que necesites
Evaluar según la sabiduría Feng Shui qué partes faltan para hacerte sentir viva
Qué podemos hacer para mejorar tu concentración si trabajas en casa
Cómo podemos colocar mejor adornos y accesorios para que el efecto en tu hogar sea un contínuo wow! de bienestar

Déjame ayudarte si sientes que necesitas ayuda y antes de que te des cuenta volverás a notar que estás completa en casa.

Con el plan Feng Shui para Tí que he diseñado vas a poder conseguir todo esto y mucho más.
Entra a conocer más detalles de lo que te ofrezco y piensa qué obtendrás si miras para otro lado y finges seguir a gusto en casa.

Te invito a conocer el plan FENG SHUI PARA TI
Mereces mimarte.

Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.
Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente

¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!
Me encanta saber que hay alguien al otro lado

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG · Tagged: agua, armonia, ayuda, bienestar, decoracion, feng shui, hogar, vida, viento

AL FINAL TU CASA NO ESTÁ COMO HABÍAS SOÑADO

LA DURA REALIDAD ES QUE MAS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ESTÁ A GUSTO EN SU CASA

 

Un día hace no mucho me levanté inquieta, con ganas de hacer muchas cosas
pero todas quería hacerlas fuera de casa
me paré a pensar por qué y por fin llegué al orígen
sencillamente no estaba a gusto en casa

Es muy triste admitir que una no está a gusto en su propia casa, que con tanta ilusión ha elegido y amueblado, pero al menos es el primer paso para hacer algo

El que no sabe que tiene un problema no hace nada por solucionarlo

y si estás leyendo estas líneas, posiblemente tú ya hayas dado el paso definitivo para sentirte por fin a gusto en casa.

 

3 preguntas infalibles:

 

¿Sientes que te comen los libros y por más que ordenes siempre es un foco de caos?

¿Tienes constantemente juguetes de tus hijos en el salón?

¿La encimera de tu cocina nunca está completamente despejada?

 

Si has contestado SI al menos a una, estás en la estadística: No te encuentras a gusto en casa

Sigue leyendo y seguro que te sentirás también identificada:

 

 

EL SÍNDROME DEL LIBRO DORMIDO

 

Tengo decenas de libros, de todos los colores, todas las temáticas, algunos grandísimos y otros enanos como libretas pero gordos y redondeados.

Tengo guías de viaje, novelas varias, libros de texto (¡desde que iba al colegio incluso!), diccionarios, anuarios, libros históricos y hasta 2 biblias del embarazo.

Si hago un recuento de entradas y salidas como si fuera una biblioteca pública, el resultado es abrumador:

Todo entradas, ninguna salida

¿Realmente tengo libros o soy un agujero negro literario?

¿De verdad necesito todo eso?

Está genial poder guardar libros ya leídos y poder consultarlos una y otra vez si los necesitas o te apetece, pero si analizas de verdad lo que tienes en casa, estoy segura de que ni un 10% de ellos los has abierto de nuevo desde que los guardaste en su lugar.

Es más, estoy segurísima de que al menos uno de los libros de tu estantería ni siquiera lo has abierto una sola vez.

 

Pilas de libros

 

¿No deberías hacer algo con todos los libros  que no usas, no te interesan y no necesitas para no terminar teniendo un síndrome de Diógenes como una catedral?

¿Crees que no tienes un problema y sin embargo hay una pila de libros sobre el suelo en algún rincón de tu casa?

El papel guarda estupendamente el polvo

Lo que tienes no es sólo una librería, es un hotel de ácaros

Por mucho que limpies estoy segura de que no sacas todos los libros de las estanterías todas las semanas sino que pasas el plumero o el trapo por la parte superior de ellos con la esperanza de que el polvo que levantas vuele de manera mágica fuera de tu casa.

¿Quieres cambiar, sentir una casa renovada, limpia y ordenada?

¿Quieres tener menos que limpiar y más tiempo para disfrutar?

A no ser que reduzcas el hotel de ácaros que tienes y dejes sitio para nuevas oportunidades, los libros (que ya ni te acuerdas que tienes) te lo impedirán.

 

JUGUETES CON VIDA PROPIA

 

Es posible que mi salón no me parezca cómodo o acogedor a mí

pero desde luego a los juguetes de mis peques les encanta.

Recojo y recojo, hasta 3 veces al día

Unas veces sola, cuando están en el cole y otras ayudándoles a ellos cuando acaba el día

Si los recojo y estoy segura de haberlos dejado en el cuarto de los niños…. ¿Cómo es que vuelvo y sigue habiendo juguetes?

¿Crecen del aire?

¿Estaban escondidos y han querido salir para fastidiarme?

¿Se reproducen por algún mecanismo macabro?

 

Los juguetes son un foco de desorden

 

Estoy harta de sentarme en el sofá y que la mitad de las veces caiga sobre un coche o un muñeco cantarín

Así es muy difícil relajarse… ¿Te suena?

Y si te suena… ¿Qué haces por evitarlo?

Lo se… Has probado ordenarlo todo en cajas apilables, transparentes para que se vea todo, rotuladas con mucha ilusión, pensando que esa es la panacea… si, pero tus enanos no clasifican nada y todo es un igualmente un caos.

Has habilitado un cuarto de juegos, donde los peques puedan desordenar a gusto sin fastidiar la armonía que tu salón necesita… si, pero ellos quieren jugar contigo estés allí o en el salón. Los juguetes te persiguen

No estás sola, te entiendo perfectamente y muchos días sigo librando una batalla con los juguetes, pero tengo una buena noticia y es que la guerra aún la puedes ganar tu

A menos que hagas algo para cambiar esto que realmente te molesta y te impide descansar en armonía en tus (pocos) ratos libres, los juguetes seguirán campando a sus anchas, como dueños de tu salón, de tu espacio y de tu ocio.

 

MIL TRASTOS EN LA COCINA

 

¿Alguna vez has pensado que si enchufas todo lo que tienes en la cocina saltaría seguro la luz?

a lo mejor hasta lo has experimentado :-)

Vale, estarás pensando: “yo no tuesto pan a la vez que horneo una pizza, cocino un puré para mañana, enciendo el extractor y bato la papilla del bebé, todo ello al mismo tiempo que el lavaplatos está funcionando”…

¿Seguro?

No se tú, pero a mi si me ha pasado

y el resultado es la oscuridad

Imagina un laboratorio…

¿Te lo has imaginado lleno de trastos, caótico y desordenado?

¿o blanco, limpio y diáfano?

Si tu cocina es tu laboratorio.. ¿Por qué no coincide con tu idea del mismo?

Esta discordancia te incomoda… quizás no en tu parte consciente, pero en tu subconsciente quieres salir de un sitio tan abarrotado de cosas y cocinar sin tanto cacharro alrededor, con un ambiente más tranquilo y ordenado.

Tu cocina tiene tantas cosas que calientan que parece el mismísimo infierno: vitrocerámica o gas, horno, microondas, cafetera, tostador, sandwichera…. ¡y todo se enchufa!

 

cocina con muchos electrodomésticos

 

Es más, seguramente casi todo lo tienes a la vista, listo para usar

y también listo para agobiarte

No es que no te guste cocinar en general… ¡lo que no te gusta es cocinar en tu caos!

No digo que tengas que hacer obras o invertir muchísimo dinero, estoy hablando al menos de despejar la encimera de aquello que te agobia y de colocar estratégicamente elementos que te den armonía y te hagan la vida más fácil
A menos que tú hagas algo para evitarlo, el infierno de tu cocina te seguirá pareciendo literalmente un infierno

 

Pero no todo está perdido en estas guerras, hay solución y está al alcance de tu mano, casi casi asomando por tu puerta.

Como te comentaba en el post del lunes, esta semana es especial y tiene mucha actividad. Atenta el viernes porque volveré con una gran oportunidad de ser por fin feliz en casa y tenerla como a tí siempre te ha gustado.

Paciencia, que el viernes llega ya mismo

 

Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.
Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente

¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG · Tagged: caos, cocina, decoracion, desorden, feng shui, juguetes, libros, salón

EL QUINTO ELEMENTO

LA ARMONÍA ESTÁ EN EL EQUILIBRIO DE LOS ELEMENTOS

– … y  para rematar… ¡una planta en ese rinconcito! – dijimos orgullosos decorando el salón de casa
Después de tres Kentias , una Yuca, un palo de Brasil y un Espatifilo que no prosperaron por falta de luz, seguimos intentándolo
No sabíamos por qué ni cómo, pero era evidente…
En ese rinconcito ¡Faltaba madera!

Esta semana me gustaría introducir el concepto de los 5 elementos que se utiliza en Feng Shui.

Dado que el feng shui se elaboró en China hace 4000 años, no vamos a hablar de elementos químicos ni de procesos tecnológicos o modernos como base de nuestra vida.
Los nombres de cada elemento tendrán que ver con cosas de la naturaleza o elementos que rodeaban a los hombres entonces en su vida cotidiana.

Los cinco elementos son: Madera, fuego, tierra, metal y agua

Imagina que eres un chino de hace 4000 años.

Ahora mira a tu alrededor (en tu imaginación) y observa que en un entorno hay árboles que puedes talar para conseguir leña. Ya tenemos un elemento: Hay madera en tu entorno

Continuamos…

Seguro que la madera no la quieres para coleccionar, sino que la quieres para hacer una hoguera y calentarte o cocinar. Aquí vemos que tienes el poder de hacer fuego, por lo que ya hemos encontrado otro elemento más.

Por otro lado, si hay vegetación es que hay agua cerca… quizás un arroyo o un manantial sea la razón de por qué vives allí concretamente. Otro elemento fundamental entonces que podemos encontrar es el agua.

Vuelve a mirar a tu alrededor…

¿Hay piedras y minerales? Claro, por todos lados… forman las montañas y los riscos, las tengo grandes, pequeñas, de varios colores.. Algunas me permiten hacer chispas y crear fuego, otras las puedo tallar y formar herramientas o armas. El metal que me rodea también es un elemento.

Sólo queda el quinto elemento, lo que me soporta a mi y a los otros sobre el paisaje, aquello de lo que vengo y a lo que voy, donde crecen las plantas y los animales, por donde discurre el agua y de cuyas entrañas mana el metal en los volcanes. El quinto elemento es la Tierra.

Como si de las piezas de un puzle se tratara, ahora podemos formar casi por completo la imagen del entorno natural.

Sin alguno de los elementos descritos sería difícil vivir. ¿Verdad?
Todos tienen su función vital y juntos forman un equilibrio

Igual que el razonamiento que hemos hecho parece evidente en el campo, a veces no lo es tanto en la ciudad: Necesitamos igualmente de los 5 elementos para sobrevivir

Seguimos necesitando lo mismo

Ahora el agua sale del grifo y el fuego puede ser una vitrocerámica, pero están ahí igualmente…
No me dedico a talar árboles para hacer muebles, voy a tiendas de decoración
o posiblemente viva en alto, alejado de la tierra como tal, en un edificio hecho de metal y cemento.

Pero igualmente seguimos necesitando lo mismo: los 5 elementos

¿Quieres estar a gusto en casa?
Recrea el equilibrio de los 5 elementos a tu alrededor

Es muy probable que alguna vez en tu vida hayas dicho alguna de estas frases:
“Aquí lo que hace falta es una plantita”
“Aquí vamos a poner un poco de color, que está muy soso”

Claramente te están faltando elementos, lo percibes pero no sabes qué es o por qué.

Te lo creas o no, tú decoras intuitivamente según los cánones del feng shui
Hay algo que te “pide” poner una cosa u otra en determinados lugares para sentirte mejor
Si lo haces bastante bien sin pensar, como instinto… ¡imagina lo bien que lo harías si supieras hacerlo conscientemente!

En los próximos post me he propuesto ahondar en esto y ver poco a poco las posibilidades que los 5 elementos tienen para ayudarte a estar bien. ¿Me acompañas?

Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.

Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente
¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!
Me encanta saber que hay alguien al otro lado

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG · Tagged: agua, decoracion, elementos, equilibrio, feng shui, fuego, hogar, madera, metal, tierra

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Acepto Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR