• Ir al contenido principal

Leticia Peña Velasco

  • INICIO
  • GRATIS PARA TI
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CURSOS
    • HÁBITOS PARA CONECTAR CON TU CASA
    • PROGRAMA VUELVE A AMAR TU CASA
  • SERVICIOS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / BLOG / El equilibrio de los 5 elementos en la decoración de tu casa

El equilibrio de los 5 elementos en la decoración de tu casa

mini portada elementos

​​​​​Desde el principio de los tiempos el ser humano ha necesitado de 5 elementos de la naturaleza para sobrevivir. Estos elementos son: Agua, Tierra, Madera, Fuego y Metal.

El Feng Shui, que es un arte ancestral dedicado al bienestar y el confort, ya contemplaba consejos y directrices para que estos cinco elementos rodearan cualquier hogar y en qué modo y proporción podrían maximizar la supervivencia y la sensación de seguridad.

​Estos 5 elementos bien combinados no sólo aportan lo necesario para vivir sino que también hoy en día generan sensacion de equilibrio y confort, que es lo que realmente ​deberíamos buscar en la decoración.

​​​Te presento el videopost de esta semana: "​​​El equilibrio de los 5 elementos en la decoración de tu casa"

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en LinkedInCompartir en EmailCompartir en WhatsApp

¿Qué vas a encontrar en este post?

  • ​Si preferes puedes escucharlo en modo Podcast:
  • O leer la transcripción como un post tradicional:
  • ​Únete a la comunidad
  • ​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis
  • ​Estás a un paso…
  • ​Estamos conociéndonos… ​escribe tu nombre y el email que uses más

​Si preferes puedes escucharlo en modo Podcast:

O leer la transcripción como un post tradicional:

Hola, soy Leticia Peña Velasco al frente de Feng Shui para Todos.com

Hoy quiero hablarte de los 5 elementos. Es un concepto fundamental dentro del Feng Shui, ya que antiguamente la presencia o ausencia de estos 5 elementos podría representar la diferencia entre la vida y la muerte. Hoy en día nuestras necesidades están cubiertas y realmente estos 5 elementos se han quedado de una forma sutil en nuestra decoración que nuestra intuición nos pide que tengamos cierto equilibrio.

Te invito a ver "El equilibrio de los 5 elementos en la decoración de tu casa"

Feng Shui 5 elementos

Según el Feng Shui en la naturaleza hay 5 elementos fundamentales que hacen sentirnos en nuestra vivienda confortables y seguros. Estos 5 elementos son: Tierra, Fuego, Madera, Metal y Agua.

feng shui antiguo elementos

Para entender por qué estos 5 elementos fundamentales son tan importantes en la vida tenemos que remontarnos al comienzo del Feng Shui, unos 3000 a.C. En esta época la mayor parte de la población vivía en un entorno rural, en el campo.

El primer elemento que necesitaban era una fuente de agua, pero esta fuente de agua no debía ser demasiado turbulenta ni demasiado estancada.

Otro elemento fundamental era el elemento tierra. Debía ser tierra firme y fértil para poder cultivar y poder obtener los frutos de la tierra.

También era importante tener un bosque cerca, que nos proporcionara madera. La madera es importante como elemento de construcción pero también como combustible para otro de los elementos fundamentales que era el elemento fuego.

El elemento fuego permitía dar calor cuando hace frío, cocinar alimentos que tengamos y dar luz cuando no la hay, cuando el sol se ha escondido.

Por último el quinto elemento sería el metal o el mineral. Los metales y los minerales accesibles nos permiten construir herramientas que nos facilitan la vida.

Estos 5 elementos nos creaban una sensación de abundancia y de confort que era la base para sentirse bien.

feng shui actualidad elementos

Hoy en día es cierto que la mayoría de nosotros no vivimos en el campo. El entorno ha cambiado y sin embargo la esencia de lo que nosotros necesitamos sigue igual. Hoy en día no vivimos cerca de un bosque pero nos gusta tener parques y podemos tener enmascarados dentro de nuestra vivienda muchos de esos 5 elementos. Nos vamos a sentir bien cuando tengamos un equilibrio de esos 5 elementos en nuestra casa.

Por ejemplo, hoy en día no hacemos hogueras, sin embargo tenemos elemento fuego en casa. En la cocina tenemos los quemadores de gas o la vitrocerámica con lo que cocinamos. Esto es elemento fuego, una versión moderna de ese elemento fuego.

cocina elemento fuego

También tenemos agua corriente. La mayoría de nosotros dentro de nuestras casas, tanto en el baño como en la cocina. Este elemento agua no es ni tan turbulento como un rio bravo ni tan tranquilo como agua estancada. Es el  punto perfecto que tenemos.

grifo elemento agua

También tenemos elemento metal en casa. Puede ser en forma estructural en los muebles pero también en forma de herramientas y utensilios, como cuchillos o incluso una tabla de pizarra que es un mineral.

cuchillo elemento metal

Nos gusta rodearnos de elemento madera. El elemento madera puede ser en forma de madera como material en los muebles o en forma de plantas.

muebles elemento madera

Los tonos ocre, el barro y la cerámica nos van a acercar al elemento tierra. Aquellos que representan el elemento tierra son todas las tonalidades arena. Seguro que en tu cocina, seguro que en tu casa tienes platos o tazas de cerámica o de barro. Seguramente tienes algún jarrón de barro. Todo eso es elemento tierra, pero también verás que es muy común que si alguien no quiere pintar sus paredes de blanco elija un tono vainilla, un tono arena o un tono pimienta. Todo eso son tonalidades tierra.

taza elemento tierra

Para que una estancia nos de sensaciones buenas, independientemente del estilo de la decoración que tenga, debe tener un equilibrio de esos 5 elementos. Deben estar en una proporción parecida unos con otros. Vamos a analizar en esta imagen dónde están estos elementos enmascarados.

salon industrial

En principio el material más fácil es el elemento madera puesto que tenemos una planta y también tenemos el material del suelo y de los muebles. También podemos ver elemento agua, no tan evidente, en los cristales de las ventanas, puesto que son transparentes como el agua, es una alegoría del agua y en el color azul oscuro del sofá. Las tonalidades azules y negras representan también al elemento agua. Tenemos también elemento metal en la tubería por ejemplo del techo y en la propia estructura de la ventana. No es casualidad que en esta imagen las ventanas estén vistas, no estén vestidas. Es importante que veamos también parte de elemento metal. Elemento tierra podemos encontrar por ejemplo en los ladrillos de la pared, puesto que es un ambiente de tipo industrial, pero también de forma muy cotidiana en la propia maceta de la planta que habíamos visto que era elemento madera. Por último tenemos el elemento fuego que está representado por la lámpara. Como habíamos dicho el fuego nos permite calentar, nos permite cocinar pero también nos da luz cuando no la hay, que es exactamente lo que hace una lámpara en nuestra casa.

resuelto elementos industrial

Si te fijas en esta imagen tenemos mas o menos la misma proporción de todos los elementos. No domina uno sobre los otros de manera masiva. Esta habitación, te guste la decoración o no, sea de tu estilo o no, la quieras en casa o no, es una habitación equilibrada y agradable.

No siempre pasa esto. Fíjate en esta otra imagen:

salon azul

Al principio puede parecerte que es tranquila y dar sensaciones agradables, sin embargo al cabo de un rato verás que hay una sensación de mucho cansancio. Es porque hay uno de los elementos que domina de manera masiva.

Fijate; hay elemento agua en todas las tonalidades del cuadro, en las texturas y colores de los cojines, tenemos elemento agua en la alfombra, elemento agua en el cristal de la mesa, elemento agua en el sillón, elemento agua en el cristal de la ventana que se ve y por último, por si no había elemento agua, han puesto de decoración un espejo que también es elemento agua puesto que representa el reflejo de un estanque tranquilo. Si nos fijamos en los otros elementos, también están presentes, por ejemplo el metal en las patas de la mesa o en el color blanco del sofá, pero de una manera muchísimo menos representativa. Si ya nos vamos a otros elementos como el elemento tierra (solo tenemos algo de cerámica) y el elemento madera, que es una planta pequeñísima, verás que está el entorno muy desequilibrado. Por último no vemos ningún elemento fuego, falta el elemento fuego. Esta habitación está claramente desequilibrada y sobra agua. Las sensaciones cuando estemos un rato en ella no van a ser tan placenteras como en la otra. ​

resuelto azul elementos

Bueno, pues hemos visto cuales son esos 5 elementos y cómo de una forma un poco enmascarada están presentes hoy en día también en nuestras casas. Ahora te toca a tí, mira tu casa, obsérvala e intenta averiguar dónde hay mas elementos escondidos de estos, que nos dan seguridad, que nos dan tranquilidad y nos dan confort.

Nos vemos la semana que viene, un beso.

​Únete a la comunidad

​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis

​Podrás acceder a contenido exclusivo e informarte en avanzadilla de cursos, talleres y eventos que seguro te van a interesar

​Apúntame a la comunidad

​Estás a un paso...

​Estamos conociéndonos... ​escribe tu nombre y el email que uses más

De acuerdo con la Ley de protección de datos te pediré que confirmes tu dirección de email en tu correo electrónico. Es por tu seguridad

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de privacidad

Copyright © 2022 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Acepto Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR