• Ir al contenido principal

Leticia Peña Velasco

  • INICIO
  • GRATIS PARA TI
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CURSOS
    • HÁBITOS PARA CONECTAR CON TU CASA
    • PROGRAMA VUELVE A AMAR TU CASA
  • SERVICIOS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / BLOG / CORTINAS, ESTORES O PANELES – ACIERTA CON LA FORMA DE TU VENTANA

CORTINAS, ESTORES O PANELES – ACIERTA CON LA FORMA DE TU VENTANA

​​Tantas opciones a la hora de elegir textiles de ventana pueden producir sensación de confusión o inseguridad, algo muy normal teniendo en cuenta que hay pocos manuales al respecto.

En el videopost de esta semana quiero mostrarte cómo fijándote en la forma de tus ventanas y su mecanismo de apertura podemos ir descartando algunos modelos y eligiendo los que sean más cómodos. Además te mostraré cómo las líneas que dibujan las cortinas, los estores, persianas o paneles pueden generar diferentes sensaciones. Conociendo qué sensaciones inspiran, podemos elegir la sensación que queramos tener y simplemente comprarla.

​Descubre ​el videopost de esta semana:

​Cortinas, visillos, estores... acierta fijándote en tus ventanas

​Puedes ver el post en formato vídeo justo aquí o leerlo más abajo como un post tradicional, como mejor te venga

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en LinkedInCompartir en EmailCompartir en WhatsApp

​Cortinas, visillos, estores... acierta fijándote en tus ventanas

​Hola, soy Leticia Peña Velasco, soy decoradora y experta en Feng Shui Aplicado

​Esta semana, a petición de varias personas de la comunidad, vamos a hablar de textiles de ventana y cómo elegirlos atendiendo a la comodidad para abrir tus ventanas o balcones, a la forma que tengan y a las sensaciones que queramos crear en la habitación.

​Las ventanas son elementos muy importantes en una vivienda ya que, según el Feng Shui, son "los ojos" de la casa, por donde entra la luz, el aire fresco y la sensación de vida. Todas estas son diferentes expresiones del Chi, que es esa sensación de estar conectados y en sincronía con el universo y la naturaleza.

¿Qué vas a encontrar en este post?

  • ​La forma de tus ventanas
  • ​Las ventanas son útiles y bonitas, pero…
  • Textiles de ventana según su estructura y tamaño
    • Estores – Líneas horizontales
    • ​Cortinas y visillos – Líneas ​verticales
    • Paneles japoneses – Líneas verticales
  • Textiles de ventana según el grado de ocultación
    • Visillos – Desdibujan el interior
    • ​Cortinas – ​Principalmente decoración
  • Combinar texturas y formas enriquece
  • ​No te quedes esto para ti sol@…
  • ​Únete a la comunidad
  • ​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis
  • ​Estás a un paso…
  • ​Estamos conociéndonos… ​escribe tu nombre y el email que uses más

​La forma de tus ventanas

​Quizás nunca te hayas parado a pensar que la forma de tus ventanas iba a determinar, más allá del tamaño, tu elección en cuanto a cortinas, estores u otros ​textiles de ventana, pero lo cierto es que es casi el mejor punto de partida que puedes elegir para simplificar tu elección.

Hay ventanas que son correderas (se abren deslizándose una delante de la otra) por lo que ocupan el mismo espacio abiertas que cerradas

Otras ventanas son batientes (se abren girando alrededor de 2 ejes verticales) por lo que sus hojas avanzan hacia nosotros si es una ventana o hacia afuera si es una cristalera de un balcón.

También hay ventanas oscilobatientes (se abren en horizontal y en vertical) ya que tienen 2 mecanismos independientes, para abrirlas completamente o para inclinarlas hacia nosotros, abriéndose por la parte superior

Ventanas de guillotina, fijas, dobles, triples, ventanales en ángulo, ojos de buey... infinidad de tipos de ventana y cada una de ellas tiene su textil ideal.

​Las ventanas son útiles y bonitas, pero...

​En climas fríos y más bien lluviosos es muy normal encontrar en las casas ventanas desnudas, que no tienen ningún tipo de textil u ocultación, de hecho ni siquiera persianas. Esto es así porque se busca captar la mayor cantidad de luz natural posible, aún a costa a veces de su propia intimidad.

En otras latitudes en cambio, si el clima es soleado y la habitación está orientada al Este o al Oeste, puede ocurrir que el sol nos venga de cara y nos moleste, por lo que unas cortinas u otro elemento que filtre la luz viene de maravilla.

​Por otro lado, la mayoría de nosotros vivimos en ciudades, donde es normal tener un edificio enfrente y por tanto vecinos justamente delante de nuestras ventanas. En estos casos es comprensible que, por muy bonitas que sean las ventanas, habrá momentos en los que queramos algo de intimidad y algún textil de ventana no nos vendrá nada mal.

​Pero no sólo vestimos ventanas únicamente porque nos moleste el sol o queramos intimidad respecto a los vecinos. También hay un factor importante para nuestras sensaciones y una oportunidad de oro para decorar la habitación, recrearnos en la luz que entra, filtrarla, darle color o forma. Enriquecer la ventana con ese "toque especial"

Eso si, al haber tantísimas opciones de compra, podemos sentirnos algo abrumados o inseguros a la hora de elegir. Hoy vamos a salir de dudas y a aprender puntos clave sobre cómo acertar con la elección.

Textiles de ventana según su estructura y tamaño

​Según sea la forma, el tamaño y el mecanismo de apertura podemos distinguir 3 grandes grupos de textiles de ventana:

  • Estores
  • Cortinas o visillos
  • ​Paneles japoneses

Estores - Líneas horizontales

​Son básicamente piezas de tela rectas que suben y bajan paralelas a los cristales de la ventana. Pueden ser enrrollables, plegables o plisados, pero en cualquiera de los casos las líneas que dibujan sobre la habitación son principalmente horizontales.

​En general en decoración las líneas horizontales inspiran tranquilidad y serenidad, algo así como observar el horizonte del mar y sentirnos en calma. 

Por otro lado en decoración las líneas verticales inspiran acción, celebración o motivación. Nos activan y nos hacen caminar, como el mastil de una bandera al viento, que anima al movimiento también.

Las ventanas más apropiadas para colocar estores son las ventanas correderas, ya que no estorba para nada el estor para abrirlas o cerrarlas. Por contra, las ventanas batientes, al abrirse hacia adentro van a estorbar con el estor y sólo se podrán abrir si lo subimos completamente.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo

Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué

​Aquí puedes ver la Política de Privacidad

​Cortinas y visillos - Líneas ​verticales

​Son la opción más frecuente y básicamente consisten en piezas de tela más anchas de lo que luego ocuparán que se cuelgan de una barra y un riel formando ondas.

Las líneas que dibujan principalmente son verticales, lo cual aporta ​activación a esa parte de la habitación. Además, la ondulación de la tela delante de la ventan aporta ​movimiento al conjunto y da un toque "chic" a su alrededor.

Las cortinas se pueden utilizar en casi cualquier modelo de ventana, ya sean batientes, oscilobatientes, correderas, plegables o de balcón, ya que pueden recogerse fácilmente a los lados de la ventana sin ocupar demasiado espacio. Quedan especialmente bien si ocultan ventanales de suelo a techo o accesos a terrazas o balcones.

Paneles japoneses - Líneas verticales

​Consisten en tiras de tela estrechas y largas estiradas paralelas a las ventanas, que pueden moverse como puertas correderas paralelas a los cristales. Se llaman así por analogía a las puertas correderas japonesas que dividen las casas típicas niponas.

Las líneas que dibujan son fuertemente verticales, ya que son telas estrechas y largas, de suelo a techo. Si la habitación ya tiene líneas rectas muy marcadas en muebles y complementos, unos paneles japoneses lisos pueden dar sensación de dureza o excesiva actividad. En el caso de la foto, por ejemplo, se han adornado estos paneles japoneses con listones horizontales, que suavizan las formas y dan mayor sensación de serenidad. El efecto con estos listones es de tener estores completamente extendidos.

Una pega que tienen estos paneles japoneses es también el hecho de que se recogen uno delante del otro, por lo que siempre una sección de la ventana quedará oculta por tela.

Las ventanas más apropiadas para este tipo de textil son ventanales completos con varias secciones (más de 2) para que cuando queden plegados, siempre haya la mayor cantidad de ventana posible al descubierto.​

Textiles de ventana según el grado de ocultación

​Según sea la trama de la tela o su composición, podremos encontrar textiles de ventana que dejan pasar más o menos la luz, la tamizan o la ocultan completamente.

Los dos grandes grupos en cuanto a ocultación serían:

  • ​Visillos
  • Cortinas

Visillos - Desdibujan el interior

La característica principal es la transparencia y su ligereza. Se utilizan sobre todo en habitaciones donde queremos mantener la luminosidad a toda cosa y tienen por contra un grado de privacidad moderado.

Las ondas que hace la tela en vaivén sobre la ventana hacen que las imágenes de dentro de la habitación se desdibujen desde el exterior, siempre y cuando la luz exterior sea más intensa que la interior. Son muy útiles para ocultar de día, ya que de noche, si tenemos alguna luz encendida el efecto será contrario y nos verán como si nada hubiera colgado en la ventana.

​Cortinas - ​Principalmente decoración

Las cortinas tienen generalmente telas más tupidas y robustas, que dejan pasar menos luz pero "visten" más una habitación.

Antiguamente se utilizaban como medios de aislamiento, ya que el cristal de las ventanas era un lugar frío, donde el calor del hogar se escapaba fácilmente. Con el tiempo se han quedado más como elemento decorativo que añade color y estilo a una estancia o en ocasiones donde el sol entra directamente en la habitación.

Combinar cortinas con cojines u otros complementos es una forma económica y muy sencilla de aprender a decorar con colores y experimentar con gamas de colores atrevidas.

Combinar texturas y formas enriquece

​Lo mejor a la hora de generar un ambiente cautivador es combinar diferentes texturas y formas en una misma habitación.

En el caso de la foto superior, la habitación ya tiene gran cantidad de líneas rectas y horizontales, que dan sensación de tranquilidad por lo que podemos jugar con las líneas verticales y onduladas de cortinas y visillos.

La parte central la dejamos libre para que entre luz, tamizada por un visillo ligero y claro, mientras que los laterales de la ventana se decoran con cortinas con más cuerpo, que además ayudan a frenar el sol directo a quien esté tumbado en la chaiselongue.

En este otro ejemplo, se han combinado las líneas horizontales de los estores translúcidos color topo con las líneas verticales y desenfadadas de las cortinas rosa. Esta habitación es un comedor, donde uno no busca especialmente descanso sino que las actividades que se realizan (comer, charlar en familia...) requieren de un toque vivo y refrescante, que lo dan las líneas verticales de las cortinas.

Experimentar, combinar, probar, evaluar, sentir... todo eso puede provocar una o varias telas sobre una ventana... ¿A que resulta inspirador?

​No te quedes esto para ti sol@...

​Si te ha gustado lo que has leído hoy y te viene a la mente alguien a quien le podría interesar, entretener o ayudar, por favor no te lo quedes para ti sol@ y reenvíame a quien tu quieras inspirar.

​Feng Shui para Todos surgió para difundir allá donde sea bienvenido el Feng Shui Aplicado y el ​afán por encontrar, a través de la decoración, las mejores sensaciones ​para tu casa.

Nos vemos la próxima semana, un beso.

​Únete a la comunidad

​Si te ha gustado y quieres más, únete a la comunidad, es gratis

​Podrás acceder a contenido exclusivo e informarte en avanzadilla de cursos, talleres y eventos que seguro te van a interesar

​Apúntame a la comunidad

​Estás a un paso...

​Estamos conociéndonos... ​escribe tu nombre y el email que uses más

De acuerdo con la Ley de protección de datos te pediré que confirmes tu dirección de email en tu correo electrónico. Es por tu seguridad

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alma dice

    9 enero, 2020 en 3:21 pm

    Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la información. Un cordial saludo.

    Responder
    • Leticia Peña dice

      9 enero, 2020 en 9:51 pm

      Hola Alma, muchas gracias por tu comentario, un placer haberte aportado 😁 Cada semana publico un videopost nuevo en YouTube. Puedes verlos en mi canal aqui: https://m.youtube.com/channel/UCyCJXfx8IrncXZ-xbSO5WUg/about?disable_polymer=1

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Acepto Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR