
Esta semana quiero contarte una transformación real que ha ocurrido durante el mes de Agosto en un local de belleza en Granada (Cejas con Estilo) y con la que he disfrutado especialmente, ya que partíamos de un negocio ya en funcionamiento y consolidado al que queríamos aportar sensaciones nuevas de cuidado, delicadeza, calidez y mimo, sin olvidarnos del estilo y la marca que ya tenía y que funcionaban bien.
En este videopost aprovecho esta transformación para mostrarte cómo combinar blanco y negro, que es bastante acertado para dar sensación de profesionalidad, pero que esta pareja de colores completamente opuestos, lleva consigo escondidas sensaciones que no nos gustan tanto como cansancio visual para quien trabaja muchas horas allí, demasiada seriedad y distancia para quien entra, ó también, si hay mucho cambio blanco/negro, sensación de dureza. Evidentemente queríamos quedarnos con la profesionalidad y minimizar al máximo las otras sensaciones negativas, cambiándolas por delicadeza, cercanía y cuidado, que son casi lo contrario.
Todo esto puede aplicarse también a tu casa. Si tienes alguna habitación en blanco y negro este videopost te va a gustar :-)
Descubre la transformación de la semana...
Cómo combinar blanco y negro en un local
Puedes ver el post en formato vídeo justo aquí o leerlo más abajo como un post tradicional, como mejor te venga
Si quieres unirte a la comunidad que te comentaba en el videopost, puedes hacerlo AQUÍ. Como regalo de bienvenida te explicaré Cómo saber si tu salón está alienado con tu personalidad y por qué.
Cómo combinar blanco y negro en un local comercial
Hola, soy Leticia Peña Velasco al frente de Feng Shui para Todos.com
Esta semana quiero mostrarte cómo combinar en armonía dos colores opuestos y muy poderosos, que son el blanco y el negro.
Para explicarte las diferentes formas de combinarlos y las sensaciones que transmiten he elegido un trabajo que he terminado hace muy poquito en mi ciudad, Granada, y que muestra los peligros de combinar blanco y negro y cómo, sin olvidarnos de estos dos colores, se puede crear una decoración mucho más impactante y agradable.

Partiendo prácticamente de cero, Josi, la propietaria del local y su familia instalaron suelo, techo, iluminación, crearon 2 espacios diferentes para dos tipos de tratamientos... se encargaron de dar forma al local para desempeñar un trabajo precioso, que es la belleza, y más concretamente especializados en cejas, tanto para hombre como para mujer.
Al comenzar una actividad comercial es lógico querer que los clientes potenciales perciban sensación de profesionalidad y limpieza, dos cualidades que quedaban muy claras al entrar por primera vez, sin embargo es muy común asociar centros de belleza (peluquerías, estética, etc...) con la combinación blanco/negro.
Esta combinación es acertada siempre y cuando no sean los únicos colores presentes en la decoración y es por ello que muchas veces este tipo de negocios al utilizar únicamente estos 2 colores antagónicos, caen en la seriedad, la distancia y la dureza, que no casan mucho con las sensaciones que queremos que los clientes tengan al disfrutar del servicio.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Las sensaciones son la clave
Primero de todo había que analizar qué sensaciones, conscientes o inconscientes, busca un cliente potencial de este negocio y a partir de ello crear la decoración perfecta para ello.
Una de las sensaciones más claras que se buscan a la hora de solicitar un tratamiento de belleza, es la sensación de cuidado: Uno se está cuidando a si mismo (su imagen) y la sensación de que estamos en manos de un profesional que no sólo va a hacer bien su trabajo sino que además nos va a tratar bien y vamos a estar agusto.

Lamentablemente con la combinación blanco/negro sólos esta sensación no es facil de obtener a sí que en el diseño propuse a Josi mantener en esencia estos dos colores, combinarlo con su logo en tono fucsia intenso y atenuar este trío de colores dominantes con tonalidades crema, que suavizaban el ambiente, daban calidez y creaban esa sensación de cuidado que debía estar presente en el espacio.
El reto del espacio
A este cambio de colores debíamos unirle la necesidad de que los nuevos elementos decorativos ocuparan el mínimo espacio posible, ya que no podíamos olvidar que lo más importante era la propia actividad de belleza y cejas y no queríamos comprometer espacio de trabajo.
Para conseguir decorar sin ocupar, diseñé una decoración principalmente vertical, basada principalmente en las paredes.
- Un vinilo de grandes dimensiones en forma de flor de Tiaré (tamibén llamada Frangipani o Plumeria) iba a ser el hilo conductor de la nueva decoración
- Una mirada profunda y serena, con unas cejas de ensueño, acompañaría a la flor, preguntándonos el objeto de nuestra visita... ¿Quieres unas cejas perfectas?
- Un mural de madera con plantas colgantes crearía el ambiente cálido y tropical, como Josi e invitaría a relajarse antes del tratamiento elegido.

La flor de Tiaré que se eligió tiene una estructura sencilla en 5 pétalos que inspira delicadeza, cuidado, frescura... a través de esta flor transportamos esas sensaciones al ambiente. "Aquí te vamos a cuidar" susurra esa pared al oido de quien entra.
El color de la armonía
Hemos visto que la mayor parte de la decoración era blanca o negra y que estos dos colores sólos en una habitación no crean sensación de cuidado, ni de mimo, ni de calidez.
A esto había que añadir un logotipo de la empresa muy bonito e impactante en forma de explosión en color fucsia, que daba el contrapunto al sobrio blanco y negro del resto de la sala. Sin embargo, el fucsia es nuevamente un color poderoso, que invita a la actividad y al dinamismo, cualidades que tampoco ayudaban a crear ese ambiente cercano, de cuidado que queríamos.
Como ninguna de estas tonalidades (blanco, negro y fucsia) queríamos que se fueran y las 3 solas competían por protagonismo, elegí un cuarto color que reconciliara a los otros 3 y sirviera de puente y complemento para las sensaciones que buscábamos. Esta nueva gama de colores que introduciríamos serían los tonos crema y naranja suave.
Buscando buscando encontramos la imágen perfecta para aquella flor de Tiaré, que en la naturaleza presenta blancos pétalos, bordes rosados y centro anaranjado, justamente lo que necesitábamos para crear el ambiente deseado.
Esta nueva tonalidad crema no podía estar únicamente en el mural de la flor, por lo que, para crear consistencia en el diseño se incluyó también en pequeños detalles y complementos.

Un menú de sensaciones para sentirte bien
En todo negocio abierto al público hay un mostrador, donde se gestionan las citas y se tramita el pago del servicio, entre otras muchas cosas. Este lugar debía recordar la experiencia sentida durante el tratamiento y a invitar a nuevas formas de cuidarse que se ofrecen allí.
Una cascada de plantas con pequeñas flores de Tiaré salpicadas nos recordaría la calidez y el cuidado de Josi durante el tratamiento, ese fantástico don que tiene para sentir que la conoces de toda la vida e inmediatamente confías en ella.
Tras el mostrador, nuevamente un mural vinílico al corte invitando a probar más de lo que se ofrece aquí y que puedes descubrir la próxima vez. Coronando esta lista de servicios elegimos la palabra "Cuídate" en letras doradas para resaltar el objetivo de este negocio y los beneficios que se han obtenido tras el tratamiento.

Iluminación de trabajo e iluminación decorativa
Evidentemente un lugar donde se hacen tratamientos de precisión como es el cuidado de las cejas, necesita de una iluminación potente y homogénea, sin sombras ni destellos para trabajar.
Esta iluminación de trabajo estaba perfectamente pensada y colocada por un profesional y funcionaba perfectamente para la actividad, sin embargo no ayudaba a la hora de crear un espacio más cercano y más cálido, ya que la luz debía ser fría y potente.
Como complemento a la iluminación existente les propuse colocar a lo largo de toda la sala principal iluminación led indirecta, eligiendo tonos amarillos para ello. El color de la luz cálida reflejaría sobre la pared, recordándonos nuevamente las tonalidades crema conciliadoras del espacio y creando en la zona de espera del local un ambiente más cercano, más "de salón" que de local, que aumentaría el efecto acogedor de ese rincón.
Una persona especialista en iluminación artística hace poco me dijo "Iluminar es pintar escenas con luz" y cada vez más siento que es exactamente eso.

¿Te gusta lo que estás leyendo?
Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo
Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué
Aquí puedes ver la Política de Privacidad
El rincón más especial
Salpicados por el local podíamos encontrar diferentes objetos valiosos por su significado, algo así como "talismanes del éxito" para Josi ya que eran regalos de amigos para su nuevo negocio, deseándole lo mejor. Un negocio de éxito se crea a partir de la ilusión, la motivación y la perseverancia y estos objetos, cada uno con su estilo, transmitían estos valores.
A través de la elaboración del mapa Bagua, que es la proyección de la personalidad de Josi, encontramos en la parte del fondo el área de prosperidad y abundancia, lugar perfecto para todos esos elementos inspiradores que teníamos.
Para dar mayor sensación de abundancia en esta parte del local, intuitivamente la que más le gustaba a Josi, colocamos una composición de magnolias con mucho follaje y hojas amplias y como sustrato de todo esto elegimos piedras negras y doradas, pequeños diamantes transparentes y algunas monedas. Rodeando a este "árbol de la abundancia" se encontrarían todas esas muestras de cariño y deseos de prosperidad de amigos y familiares.

También, como puerta a este rincón especial se giró, iluminó y colocó el precioso mural geométrico que antes presidía la pared principal. Este nuevo emplazamiento realzaba su belleza y creaba el paso perfecto a la sala del fondo, destinada a tratamientos más complicados y precisos.
En resumen...
He disfrutado muchísimo creando esta nueva decoración, modulando y suavizando sensaciones y manteniendo el mobiliario existente casi en su totalidad. Ha sido un reto divertido decorar sin invadir espacios de trabajo y mayor reto aún hacer realidad el cambio en tan sólo una semana.
Tengo que dar especialmente las gracias a Josi y a Jose por su alegría y su disposición a la hora de valorar nuevas ideas, nuevos colores y nuevas instalaciones. Ha sido un honor haberos ayudado a mejorar vuestro negocio de éxito y espero que sea así por muchísimos años más.
También agradecer a todos los profesionales que trabajan conmigo en cada proyecto y que han hecho posible la instalación en los tiempos que teníamos marcados. Buen trabajo compañeros :-)
Si esta transformación te ha ayudado a tí para suavizar alguna habitación en negro y blanco, por favor házmelo saber en los comentarios al final de la página. Me encanta conocer tu opinión y tus experiencias decorando tu vida.
Únete a mi comunidad
Si aún no perteneces a mi comunidad, te invito a que te unas cuanto antes. Ya somos más de 1000 personas en ella y te esperamos con los brazos abiertos. Puedes unirte a mi comunidad en este link y de regalo tendrás acceso a la pequeña masterclass "Evalúa si tu salón está alineado con tu personalidad"
Con mi comunidad comparto materiales adicionales que no podrás ver en otros medios, te aviso de nuevos videopost como éste, puedes tener acceso a talleres gratuitos y de vez en cuando ofertas para aprender más y más sobre Feng Shui Aplicado.
Para comenzar a formar parte de esta comunidad sólo tienes que pulsar AQUí
Y si conoces a alguien con un local o una habitación en casa que tenga únicamente blanco y negro y sienta que se puede mejorar, te pido por favor que compartas este post con quien creas que le puede interesar.
Nos vemos la semana que viene, un beso.

Deja una respuesta