• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Feng Shui para Todos

  • INICIO
  • GRATIS PARA TI
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • SERVICIOS
  • TRABAJOS REALIZADOS
    • GALERÍA
  • CONTACTO
You are here: Home / BLOG

BLOG

MANIFIESTO FENG SHUI

NO HAY REGLAS NI MANDAMIENTOS, AQUÍ HAY MUCHO MÁS

Como los piratas, hoy quiero mostrar mi manifiesto, la ruta de mi viaje y los puertos a los que quiero llegar
Pero no quiero llegar sola a todos esos puertos, mi viaje es contigo
Y para que sepas lo que te espera si viajas conmigo, he creado este post para tí.

 

1- LA MAGIA LA CREAS TÚ, NO TE LA PUEDO DAR YO SI NO LA HAS CREADO PRIMERO

 

No busques aquí a la bruja Lola, está en otro sitio.
La magia ya la tienes, solo que no te acuerdas

Si me das permiso para trabajar para tí vas a encontrar sentimiento, valor, intención, acción y consejo. Los conjuros, pócimas de prosperidad o de amor y los chinchines están en otro lado y no me necesitas para encontrarlos

Mi pasión consiste en estudiar tu entorno, conectar con lo que tienes, entender lo que te falta y ayudarte a decorar a tu gusto pero con cabeza y corazón.

Yo no hago magia, pero tú si la puedes hacer con tu vida
No hay trampa ni cartón, solo información, dedicación y ayuda

El Feng Shui es algo diferente a la esotérica. Todo lo que yo te explique o te recomiende tiene una base lógica brutal, sin perder en ningún momento la magia que tu crees

El puerto al que quiero llegar contigo es el BIENESTAR ¿Me acompañas?

bienestar a la orilla del mar

 

2- VOY A DARLO TODO POR AYUDARTE, PERO NO ES MI PAPEL “RESCATARTE”

 

No soy psiquiatra o psicóloga, ni pretendo serlo. Cada uno lo suyo y en excelencia.
Soy una profesional de la decoración Feng Shui. Mi misión es hacer que te sientas genial cuando llegas a casa y estés orgullosísima del aspecto de tu hogar.

Si tienes algún problema clínico como depresión o ansiedad patológica, te recomiendo encarecidamente que consultes con un profesional de la psicología o cuanto menos a tu médico de cabecera. Te mereces ayuda.

El Feng Shui puede ayudarte en estadíos pasajeros de tristeza o apatía, en periodos de ansiedad sin saber bien por qué la tienes o si estás desmotivada
Por supuesto también puede favorecerte si estás pletórica de alegría, si estás motivadisima o si quieres comenzar proyectos nuevos que te ilusionan.

Realmente lo que haré será ayudarte a enfocar tu atención y tus esfuerzos en el área de tu vida que tú quieras, ya que modulando el entorno, podemos ayudar a concentrarnos o motivarnos para abrirnos al mundo, aportar, enamorar, aprender…

Quiero llegar contigo al puerto de la MOTIVACIÓN ¿Te vienes?

mujer motivada frente al mar

 

3- PARA MÍ ERES ÚNICA, PURA ARTESANÍA

 

Sería muy fácil para mí ser una máquina expendedora de decoración, pero ¿Para quién serviría?

¿A tí? ¿A mí?

A nadie.
Eso ya lo tienes en algunas revistas y sigues aquí porque buscas algo más

Es muy importante para mi que sepas que cada proyecto de decoración es un mundo aparte y los cuido como a mis propios hijos.
Incluso si trabajo sobre varias casas con el mismo plano, por ejemplo en urbanizaciones de casas adosadas o en edificios con diferentes plantas, cada proyecto es único y jamás se repetirá igual.

La esencia de la decoración Feng Shui es la persona o las personas que viven en el espacio, no el espacio de manera aislada. Por ello, para un mismo plano de piso, recomendaré diferentes soluciones de decoración, disposición o tonalidades a los del primer piso, a los del tercero o a los del cuarto. Todo depende de quién seas TÚ y qué quieras para tu casa o tu negocio.

El momento es ahora
Cualquier otro momento es otra cosa, pero nunca será AHORA

Tus objetivos y tus anhelos tampoco son constantes en el tiempo, van cambiando a medida que logramos lo que queremos o desechamos lo que ya no nos interesa. De la misma forma tu casa va a cambiar, consciente o inconscientemente, pero va a cambiar porque está viva contigo.

Eres mi tesoro más preciado, una pieza única y valiosa y tengo el honor de poder ayudarte, si tu sientes que me necesitas.

Mi puerto más preciado eres TÚ…. ¿Me llevas?

mi tesoro mas preciado eres tu

 

Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.

Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente
¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!
Me encanta saber que hay alguien al otro lado

Si quieres comenzar por el principio y conocer el feng shui desde cero, te invito a leer el post “Conociendo el Feng Shui”

 

¿Quieres recibir los artículos por email?



Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG, Food Recipes · Tagged: ayuda, bienestar, casa, coachdeco, consultoría, decoracion, feng shui, manifiesto, motivación

BIENVENIDA A LA ARMONÍA DE TU VIDA

Abre los ojos

Ábrelos despacio, que no te deslumbre el día y deja que el ambiente comience a entrar en tí

Abre los ojos y mira la paz a tu alrededor
Todo está quieto y en orden, como si se hubiera parado el tiempo con la intención de dejarte disfrutar de este momento especial

Abre los ojos y mira, siente lo que te rodea y disfruta…
Estás en TU casa

 

MI HOGAR: MI TEMPLO Y MI TESORO

 

El lujo no está en las cosas caras
Está en lo escaso y exclusivo
En lo que no se puede conseguir fácilmente
En lo que apasiona al que lo posee, sea cual sea la cosa poseída.

Mi hogar es mi lujo, mi templo, mi tesoro
Allí acudo a descansar, a reponer fuerzas, a estar en paz, a relacionarme con mis seres queridos.
Allí disfruto de la vida, del transcurso del tiempo, de la sucesión de estaciones de año en año y me siento a gusto, protegida, cuidada.

Todo esto me lo da el Feng Shui, la persona en el entorno y el entorno en la persona
Y me hace enormemente feliz

Cuando en mi casa hay desorden y caos, mi cabeza también se siente así
Cuando está ordenada, tranquila y fluye, a mi me hace fluir

Tu también puedes conseguir esto
Es un lujo al alcance de cualquiera si pone los medios para obtenerlo
Si realmente lo desea

Yo te puedo ayudar a conseguirlo, QUIERO ayudarte a conseguirlo
Sin pruebas erróneas, sin frustración de no haber elegido correctamente
Potenciando lo que anhelas y dejando atrás los sentimientos que no quieres que surjan

 

FENG SHUI: AGUA Y VIENTO

 

Un camino lleva a una casa, resguardada entre montañas, nutrida de agua y a la sombra de unos pinos
Es un lugar apacible, tranquilo, protegido del viento y de la fuerza de la naturaleza cuando se enfada.
Está en un lugar privilegiado para otear quién se acerca y prevenir peligros que acechan.
Tiene paz, da calor, da cobijo, es una gran elección de vida

Ese es el ideal de casa en Feng Shui
Y eso es lo que casi todos queremos para nuestro hogar

 

casa feng shui

 

Imagina 4000 años atrás, cuando la supervivencia dependía del lugar elegido para vivir y de las posibilidades de tener agua para beber, tierra para cultivar, metales para hacer herramientas y madera para hacer fuego

Estos son los 5 elementos cruciales para la vida
Los que te mantienen confortable
Y los que aún buscas en todas las habitaciones de tu casa de manera intuitiva.

Yo te puedo ayudar, QUIERO ayudarte a conseguir armonía
equilibrando los 5 elementos, controlando los que tengas en exceso
aportando ideas sin rodeos y mostrándote las mejores opciones para vivir a gusto

 

EL LUJO NO ES CARO, ES EXCLUSIVO

 

¿Cuánto vale una sonrisa?
¿Y una tarde divertida?
¿Cuánto vale descansar bien o acurrucarse en el sofá con tu chico en un día de lluvia?
¿Cuánto pagarías por sentirte segura y cuidada?¿Y por sentir que tu vida está ordenada?

Hay cosas que no tienen precio
Porque realmente lo valen todo
No es nada material, no se pesa ni se mide, ni se corta ni se empaqueta o se envía
El lujo no son cosas

Lujo es cuando tienes un rato sólo para tí, para una ducha relajante
Hay lujo cuando descansas o cuando quedas con amigos y pasáis un rato inolvidable

Pero no hay lujo en los muebles, ni en adornos ni en lámparas ni en telas por muy caras que sean
No te engañes, el lujo está dentro de tí y sólo puede generarlo una cosa…
tu bienestar

¿Cuánto dinero te has gastado en los muebles de tu casa?
¿Es proporcional el dinero que invertiste y el efecto de felicidad que te aportan?
Es posible que sí, que te den bienestar y que cuando llegues a casa emitas un suspiro de alivio y satisfacción por haber llegado a tu refugio de paz, que te da armonía y te recarga pilas
Si este es el caso me alegro muchísimo por tí. Verdaderamente tienes un tesoro, y no por los muebles, que pueden ser bonitos o feos, caros o baratos, sino porque tu sentimiento de placer en casa SI que es un verdadero lujo y te inunda cuando llegas.

Muchas otras personas no sienten ese “wow!” cuando llegan a casa
No fluye el aire convenientemente, no hay sensación de refugio sino de lucha por ganar una batalla a las cosas que hay en uno o en otro lugar

A veces es sólo un sitio concreto: un despacho, un salón…
A veces es toda la casa, que se muere o se ahoga entre cosas que no te convienen

Yo puedo ayudarte, QUIERO ayudarte a conseguir paz
Puedo analizar tu casa, tu habitación, lo que necesites
Evaluar según la sabiduría Feng Shui qué partes faltan para hacerte sentir viva
Qué podemos hacer para mejorar tu concentración si trabajas en casa
Cómo podemos colocar mejor adornos y accesorios para que el efecto en tu hogar sea un contínuo wow! de bienestar

Déjame ayudarte si sientes que necesitas ayuda y antes de que te des cuenta volverás a notar que estás completa en casa.

Con el plan Feng Shui para Tí que he diseñado vas a poder conseguir todo esto y mucho más.
Entra a conocer más detalles de lo que te ofrezco y piensa qué obtendrás si miras para otro lado y finges seguir a gusto en casa.

Te invito a conocer el plan FENG SHUI PARA TI
Mereces mimarte.

Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.
Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente

¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!
Me encanta saber que hay alguien al otro lado

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG · Tagged: agua, armonia, ayuda, bienestar, decoracion, feng shui, hogar, vida, viento

AL FINAL TU CASA NO ESTÁ COMO HABÍAS SOÑADO

LA DURA REALIDAD ES QUE MAS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ESTÁ A GUSTO EN SU CASA

 

Un día hace no mucho me levanté inquieta, con ganas de hacer muchas cosas
pero todas quería hacerlas fuera de casa
me paré a pensar por qué y por fin llegué al orígen
sencillamente no estaba a gusto en casa

Es muy triste admitir que una no está a gusto en su propia casa, que con tanta ilusión ha elegido y amueblado, pero al menos es el primer paso para hacer algo

El que no sabe que tiene un problema no hace nada por solucionarlo

y si estás leyendo estas líneas, posiblemente tú ya hayas dado el paso definitivo para sentirte por fin a gusto en casa.

 

3 preguntas infalibles:

 

¿Sientes que te comen los libros y por más que ordenes siempre es un foco de caos?

¿Tienes constantemente juguetes de tus hijos en el salón?

¿La encimera de tu cocina nunca está completamente despejada?

 

Si has contestado SI al menos a una, estás en la estadística: No te encuentras a gusto en casa

Sigue leyendo y seguro que te sentirás también identificada:

 

 

EL SÍNDROME DEL LIBRO DORMIDO

 

Tengo decenas de libros, de todos los colores, todas las temáticas, algunos grandísimos y otros enanos como libretas pero gordos y redondeados.

Tengo guías de viaje, novelas varias, libros de texto (¡desde que iba al colegio incluso!), diccionarios, anuarios, libros históricos y hasta 2 biblias del embarazo.

Si hago un recuento de entradas y salidas como si fuera una biblioteca pública, el resultado es abrumador:

Todo entradas, ninguna salida

¿Realmente tengo libros o soy un agujero negro literario?

¿De verdad necesito todo eso?

Está genial poder guardar libros ya leídos y poder consultarlos una y otra vez si los necesitas o te apetece, pero si analizas de verdad lo que tienes en casa, estoy segura de que ni un 10% de ellos los has abierto de nuevo desde que los guardaste en su lugar.

Es más, estoy segurísima de que al menos uno de los libros de tu estantería ni siquiera lo has abierto una sola vez.

 

Pilas de libros

 

¿No deberías hacer algo con todos los libros  que no usas, no te interesan y no necesitas para no terminar teniendo un síndrome de Diógenes como una catedral?

¿Crees que no tienes un problema y sin embargo hay una pila de libros sobre el suelo en algún rincón de tu casa?

El papel guarda estupendamente el polvo

Lo que tienes no es sólo una librería, es un hotel de ácaros

Por mucho que limpies estoy segura de que no sacas todos los libros de las estanterías todas las semanas sino que pasas el plumero o el trapo por la parte superior de ellos con la esperanza de que el polvo que levantas vuele de manera mágica fuera de tu casa.

¿Quieres cambiar, sentir una casa renovada, limpia y ordenada?

¿Quieres tener menos que limpiar y más tiempo para disfrutar?

A no ser que reduzcas el hotel de ácaros que tienes y dejes sitio para nuevas oportunidades, los libros (que ya ni te acuerdas que tienes) te lo impedirán.

 

JUGUETES CON VIDA PROPIA

 

Es posible que mi salón no me parezca cómodo o acogedor a mí

pero desde luego a los juguetes de mis peques les encanta.

Recojo y recojo, hasta 3 veces al día

Unas veces sola, cuando están en el cole y otras ayudándoles a ellos cuando acaba el día

Si los recojo y estoy segura de haberlos dejado en el cuarto de los niños…. ¿Cómo es que vuelvo y sigue habiendo juguetes?

¿Crecen del aire?

¿Estaban escondidos y han querido salir para fastidiarme?

¿Se reproducen por algún mecanismo macabro?

 

Los juguetes son un foco de desorden

 

Estoy harta de sentarme en el sofá y que la mitad de las veces caiga sobre un coche o un muñeco cantarín

Así es muy difícil relajarse… ¿Te suena?

Y si te suena… ¿Qué haces por evitarlo?

Lo se… Has probado ordenarlo todo en cajas apilables, transparentes para que se vea todo, rotuladas con mucha ilusión, pensando que esa es la panacea… si, pero tus enanos no clasifican nada y todo es un igualmente un caos.

Has habilitado un cuarto de juegos, donde los peques puedan desordenar a gusto sin fastidiar la armonía que tu salón necesita… si, pero ellos quieren jugar contigo estés allí o en el salón. Los juguetes te persiguen

No estás sola, te entiendo perfectamente y muchos días sigo librando una batalla con los juguetes, pero tengo una buena noticia y es que la guerra aún la puedes ganar tu

A menos que hagas algo para cambiar esto que realmente te molesta y te impide descansar en armonía en tus (pocos) ratos libres, los juguetes seguirán campando a sus anchas, como dueños de tu salón, de tu espacio y de tu ocio.

 

MIL TRASTOS EN LA COCINA

 

¿Alguna vez has pensado que si enchufas todo lo que tienes en la cocina saltaría seguro la luz?

a lo mejor hasta lo has experimentado :-)

Vale, estarás pensando: “yo no tuesto pan a la vez que horneo una pizza, cocino un puré para mañana, enciendo el extractor y bato la papilla del bebé, todo ello al mismo tiempo que el lavaplatos está funcionando”…

¿Seguro?

No se tú, pero a mi si me ha pasado

y el resultado es la oscuridad

Imagina un laboratorio…

¿Te lo has imaginado lleno de trastos, caótico y desordenado?

¿o blanco, limpio y diáfano?

Si tu cocina es tu laboratorio.. ¿Por qué no coincide con tu idea del mismo?

Esta discordancia te incomoda… quizás no en tu parte consciente, pero en tu subconsciente quieres salir de un sitio tan abarrotado de cosas y cocinar sin tanto cacharro alrededor, con un ambiente más tranquilo y ordenado.

Tu cocina tiene tantas cosas que calientan que parece el mismísimo infierno: vitrocerámica o gas, horno, microondas, cafetera, tostador, sandwichera…. ¡y todo se enchufa!

 

cocina con muchos electrodomésticos

 

Es más, seguramente casi todo lo tienes a la vista, listo para usar

y también listo para agobiarte

No es que no te guste cocinar en general… ¡lo que no te gusta es cocinar en tu caos!

No digo que tengas que hacer obras o invertir muchísimo dinero, estoy hablando al menos de despejar la encimera de aquello que te agobia y de colocar estratégicamente elementos que te den armonía y te hagan la vida más fácil
A menos que tú hagas algo para evitarlo, el infierno de tu cocina te seguirá pareciendo literalmente un infierno

 

Pero no todo está perdido en estas guerras, hay solución y está al alcance de tu mano, casi casi asomando por tu puerta.

Como te comentaba en el post del lunes, esta semana es especial y tiene mucha actividad. Atenta el viernes porque volveré con una gran oportunidad de ser por fin feliz en casa y tenerla como a tí siempre te ha gustado.

Paciencia, que el viernes llega ya mismo

 

Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.
Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente

¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG · Tagged: caos, cocina, decoracion, desorden, feng shui, juguetes, libros, salón

LOS 6 ERRORES MÁS COMUNES AL DECORAR TU CASA

NADIE NOS HA ENSEÑADO A DECORAR Y ES MUY DIFÍCIL HACERLO BIEN A LA PRIMERA

Todos vivimos en una casa con muebles y accesorios
A veces muchos, a veces pocos
Algunos caros, algunos baratos
Pero todos tenemos cosas que nos rodean allí donde vivimos

Nadie nos ha enseñado a decorar
Es algo que no se aprende en el cole
y que no te cuentan tus padres como sabiduría imprescindible para la vida
pero está ahí y te toca, duerme contigo y te acompaña en tus ratos de ocio

y lo más importante de todo…
Es tu proyección y te representa.

A continuación te resumo los 6 errores más comunes que todos nosotros hemos cometido alguna vez.
Muy posiblemente te sientas retratada, no eres la única que ha caído en todo esto

 

1. UNA CASA CON PAREDES BLANCAS ES MUY SOSA

 

Seguro que si no lo has dicho tú alguna vez, se lo has oído a alguien cercano:

“Las paredes blancas no, que parece una consulta médica o un dentista”

Es el mandamiento de obligado cumplimiento y si no lo sigues y pintas de otro color, ya puedes ir sufriendo las consecuencias de una casa aburrida, sosa ó sanitaria.

¿Seguro que un salón con paredes blancas es soso?
¿Y si tiene un blanco “roto” ya no es tan soso? Es blanco igualmente, ¿no?
¿Un salón naranja es salado?

Seguro que has visto algún salón no blanco que también es soso y sin alma…
¿Entonces es seguro que si tu salón es blanco es soso?

Mi salón es blanco (ni roto ni perla ni beige ni arena clara)… blanco y me encanta
Aporta luz, amplía visualmente el tamaño de la habitación
Es limpio, inspira paz, da tranquilidad
Destacan los cuadros que tengo, que son parte fundamental de mi decoración

Si tienes una habitación pequeña o con muchos muebles o con poca luz, no sigas el flaco consejo de “las paredes blancas son sosas”

 

2. LO HE VISTO EN UNA REVISTA Y QUEDA GENIAL

 

Las revistas casi nunca enseñan habitaciones reales
No tienen 4 paredes, ni tampoco el tamaño de las tuyas en casa
son decorados, nadie vive allí
nadie limpia ni cocina ni come con la familia en el comedor
Y si nadie hace nada de lo que tu haces.. ¿Realmente es relevante para tí?
¿Crees que te puede servir?

Una vez vi en una revista una habitación abuhardillada preciosa, con las paredes pintadas en un tono sandía muy “chic”.
Me encantó la combinación de madera de pino barnizada y ese color, era verdaderamente inspirador para mi porque infundía paz y a la vez era alegre y arriesgado

Compré pintura con ese color exacto y con mucha ilusión pinté mi dormitorio, esperando un resultado parecido…

Nada más lejos de la realidad
Convertí una habitación pequeña pero agradable en un nido rojo, pequeño, agobiante y agresivo.

La razón es tan simple como que la revista me mostraba una estancia de aproximadamente 60 m2, casi diáfana, con muy pocos muebles y muchas ventanas, por donde entraba la luz del sol y la iluminaba
Mi dormitorio tenía 8 m2 y una ventana mediana donde no daba nunca el sol.

El color era precioso, pero no lo era todo
No copies de revistas de decoración sin pensar, hacen trampas casi siempre.

 

3. SE LLEVA EL VINTAGE… VAMOS A SER TODOS RETRO

 

Las modas son terribles, siempre lo condicionan todo
Si hablamos de ropa aún hay un componente estacional y normalmente el coste de cada prenda no suele ser una inversión para la que has ahorrado un tiempo

Pero cuando hablamos de decoración, la elección de los muebles a veces supone una decisión para 10 o 15 o más años y no debe tomarse a la ligera.

Ahora se lleva el vintage pero a mi me gustan las líneas minimalistas
¿De verdad vas a comprar algo vintage si no te gusta sólo porque lo dice alguien que ni siquiera te conoce?

Si no te gustan los muebles estilo años 70, ¿Realmente debes seguir ese estilo porque lo diga IKEA?

Analiza tus gustos y los de tu familia.
Si te gusta el estilo country síguelo
Si eres gótica y eso te motiva, síguelo
Si te encanta el vintage y de verdad quieres eso, adelante, cómpralo

Pero que sea porque TU quieres

 

4. NO MEDIR, GARANTÍA DE COMPRAR MAL

 

Los muebles que compraste pueden ser preciosos, pero si no son del tamaño adecuado, el resultado es incómodo y agobiante.

No hay que olvidar que algunos muebles necesitan, aparte del espacio que ocupan, un espacio extra para utilizarlos. Este sería el caso de una mesa de comedor y sus sillas. Cuando nadie está comiendo, el tamaño es más o menos el de la mesa, porque las sillas están recogidas debajo de ella en su mayor parte, pero cuando hay 4 o 6 comensales a la mesa, el espacio necesario es mucho mayor, tanto para permitir que estén cómodos sentados, como para dejarles levantarse sin chocar la silla con nada (aproximadamente 70 cm extra alrededor de la mesa)

Lo mismo ocurre con los sofás y el espacio que debe haber para las piernas hasta la mesa de centro. Si lo tienes de 30 cm o similar seguro que te has visto agobiada en alguna ocasión o quizás has visto a algún invitado tuyo más alto en algún apuro.
Lo ideal es tener unos 40 cm libres frente al sofá para que tu y los tuyos estéis cómodos en casa.

Es posible que ahora estés diciendo… ¡Es verdad! ¡Si hubiera sabido yo esto antes!

 

5. ELEGIR LÁMPARAS AL AZAR

 

Muy probablemente te hayas gastado un dineral en una lámpara o un juego de lámparas para tu salón y puestas ya no las ves tan bonitas como en la tienda.

En mi opinión es lo más difícil de comprar de toda la decoración, ya que no sólo tienen un efecto estético (forma, color, tamaño, material..) sino que además son las responsables de crear ambiente en la habitación.

Quizás el tamaño que elegiste es demasiado grande, ya que generalmente las tiendas de lámparas son grandes y diáfanas, con muchos modelos colgados todos juntos, de diferentes estilos y tamaños y es perfectamente normal perder el concepto del tamaño allí.

¿Luz blanca o luz amarilla?
Puedes tener las lámparas más bonitas del mundo, que si eliges mal el color de la luz que emitan, te sentirás en tu casa como en una oficina (luz blanca mal elegida) o sentirás que tu habitación se hace lúgubre cada vez que enciendes la luz (amarilla) que no corresponde a lo que necesitas.

 

6. COMPRAR TEXTILES POR ADELANTADO

 

“Lo ideal es entrar a vivir con la casita entera terminada” dicen muchas madres cuando te casas…
si haces eso, las garantías de que no te gusten las cortinas que compraste es casi del 100%

¿Has visto qué luz entra por la ventana?
¿Crees que pondrías las mismas cortinas si da todo el día el sol o si más bien está en sombra?

¿Hay vecinos justo en frente?
Si no los hay y la vista es bonita, quizás te puedas plantear no poner cortinas..
¿A que no se te había ocurrido?
Si te has visto identificada en alguno de los errores que hemos revisado, no te preocupes, no eres ni mucho menos la única.
Nadie nos ha enseñado a decorar, es algo que debe venir “de serie” en nosotros, pero que casi nadie tiene de forma innata.
Decorar con cabeza, pensando en quién vive la casa, en sus necesidades, en sus sentimientos, es posible, sólo hay que aprender a hacerlo

¿Quieres corregir alguno de los errores que cometiste con la decoración de tu casa?
¿Comienzas de nuevo en una casa y quieres hacerlo bien desde el principio?

Atenta, porque al final de esta misma semana te contaré cómo puedes hacerlo sin presupuesto de ministro ni horas de trabajo, ni procesos de ensayo y error.

Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.
Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente

¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

CASA GRANDE, CASA PEQUEÑA

EL TAMAÑO DE TU CASA NO IMPORTA SI HABLAMOS DE TU BIENESTAR

Hace unos años viví en un piso de 27 metros cuadrados
Sin moverme del sofá podía encender la tele, ordenar los libros y abrir mi armario.
No me sobraba el espacio pero tampoco sentía que me faltara nada…
A pesar de las estrecheces era una GRAN casa

El tamaño no importa
Al menos en lo que te quiero explicar ahora

A casi todos nos gustan las casas amplias, donde quepa el mueble que se me antoje sin preocuparme de tomar medidas y donde pueda bailar un vals en la cocina si me apetece o que tenga armarios en los que quepa toda la ropa que yo quiera, por mucha que sea.

Hay muchas razones que te han hecho elegir tu casa y esa es tu decisión.
Estoy segura de que es una decisión acertada.

Ya sea tu casa grande como un palacio o del tamaño de un armario pequeño, es tu casa y te puede hacer feliz.

El bienestar no ocupa lugar
No te pongas excusas fáciles

Ahora repite conmigo: “El tamaño no importa”
Otra vez.. “El tamaño NO importa”

Hace unas semanas vimos qué era eso de “encontrarle un sentido a la habitación” que es lo que hace que puedas sentir el espacio y la funcionalidad antes de comprar nada. Si bien este concepto es importante en todas las casas, es absolutamente crucial cuando hablamos de casas pequeñas.

Otro aspecto fundamental para vivir a gusto en tu casa pequeña es el tamaño de los muebles.

Habrá muebles como la cama, que tienen medidas estándar, por lo que serán los objetos que primero pensaremos cómo y dónde colocar.
Si quedan estrechos o “atacan visualmente” no te preocupes, hay solución casi para todo. En estos casos lo mejor es engañar al ojo, luego veremos algunos ejemplos reales.

Otros muebles como armarios, estanterías modulares, mesas, mesillas, etc… son mucho más versátiles, por lo que elegiremos siempre los que tengan menor tamaño y dejen fluir el chi y a la gente por la casa y por el sentido de la habitación que le hemos dado.

Yo misma he vivido en una de las casas más pequeñas que se puede tener y, como te decía al principio, fué una gran casa.
Para mostrarte en un ejemplo real cómo conseguí tener una gran casa en 27 m2 y no sentirme atrapada, lo mejor es que te abra mi mente y mi corazón y te lo cuente tal cual.

Ni qué decir tiene que en aquel entonces no era rica ni mucho menos… más bien becaria y camarera y aún así conseguí los mejores efectos de bienestar. Tu también puedes.

Comenzamos:

 

HABITACIÓN PEQUEÑA PARA DORMIR A LO GRANDE

 

Mi dormitorio tenía 2.20 m de largo por 2.35 m de ancho (5.17 M2)
Un poco más y no cabía una cama estándar y a mí lo que más ilusión me hacía era dormir en una cama grande.

Después de mucho medir y no querer renunciar a mi cama grande, opté por una de 1.35 m con largo estándar (1.90 m) y hacer una especie de “habitación cama”

Coloqué la parte de la cabeza en el muro contrario a la puerta, para que ese muro (tortuga en feng shui) sirviera de apoyo, protección y presentación de la habitación para quien entrara.
Como vivía sola, la cama no tuvo más remedio que ir pegada a la pared por uno de los lados y dejar espacio sólo en un lateral. No se puede tener todo en la vida, por mucho feng shui que haya.

Para desviar la atención sobre la cama grande y el espacio pequeño, coloqué en la pared de cabecera 4 cuadros pequeños haciendo un dibujo geométrico con los marcos.
De esta forma, el que entraba no sentía que estaba en una habitación-cama, sino que distraía a los visitantes y a mí misma la mirada a otro sitio más armonioso en términos de decoración.

Elegí sábanas y colcha de colores suaves y neutros, y nunca fueron llamativas o estampadas. Había que hacer “desaparecer” la cama lo más posible en la vista desde la puerta y lo mejor era hacerlo con tejidos y complementos que no llamaran la atención.

En el resto del espacio únicamente cupo una cajonera estrecha de 5 cajones. Elegí también un tono neutro de madera clara y frentes de cajon semitransparentes para evitar que el mueble destacara demasiado sobre las paredes beige que ya estaban en el piso (y que me venían bien para el área de la casa en el que estaba)

Desgraciadamente no saqué ninguna foto de mi querido dormitorio, pero como me parece importante que veas el efecto de lo que te cuento, he hecho una plano a escala y aquí te la muestro.
plano y perspectiva de la casita pequeña

 

SALÓN MULTIUSOS PARA GRANDES MOMENTOS

 

Este fue un pequeño salón pero un GRAN reto
¿Cómo meter en 10 m2 un sofá, un armario (que no cabía en la habitación), mis libros, mi música, la tele, un sofá y además tener una mesa donde poder invitar a comer a alguien, aunque fuera a uno o dos como mucho?

Para colmo el espacio estaba dividido en 2 por el pasillo y la entrada de la casa por lo que la parte central había que dejarla libre y despejada para pasar sin problema al resto de la casa.

Mi imaginación, unos toques feng shui e IKEA obraron el milagro.

Para el comedor elegí una mesa plegable atornillada a la pared. La puse frente a la puerta principal ya que cuando no la necesitaba quedaba un espacio agradable y libre según entrabas. Dejaba fluir el Chi (si no tienes claro qué es, puedes ver el post “el chi, la fuerza o como lo quieras llamar”)
Con este escritorio reconvertido, además de solucionar un problema de espacio, ya tenía sitio para 3 comensales, incluida yo y además, por muy mal que cocinara, sabía que no iban a poder salir corriendo facilmente ;-)

El sofá me costó muchísimo… otro de los elementos de medidas bastante estándar y ese era el problema, que casi ningún fabricante de sofás piensa en casas pequeñas.
Finalmente encontré uno de 2.13 m de largo que me cabía perfecto en el espacio de 2.15 m que tenía la casa. Prueba conseguida y sobraban 2 centímetros :-D
Al principio compré la funda del sofá color azulón, para dar un poco de colorido y juventud a la estancia y según lo puse, la casa se hizo de golpe más pequeña. Error de novata
Por mucho que el feng shui y mis circunstancias indicaban colores fuertes para mi salón, entendí que no todos los caminos llevan a la misma sensación.
A si que me costó otro paseo y otros 15 € ir a por una funda color crudo, mucho más acorde con las limitaciones de la estancia y que me dio mucha más paz visual y sensorial.

Pero..¿Todo blanco? iba a parecer un hospital! (hospital pequeño, claro)
No quise renunciar al color y a la alegría y compré unos visillos amarillos y unos cojines de colores que cambiaba de vez en cuando para no cansarme.
Los complementos cambiaban, los muebles no. Ese era el equilibrio perfecto.

Una mesilla de dormitorio a modo de mesa de la tele, baldas atornilladas a la pared para mis libros y 2 plantitas estratégicamente puestas (pequeñas como la casa) dieron el toque final y la sensación de casa viva que necesitaba.

Como ves, ningún lujo típico, nada caro, nada selecto o difícil de comprar. No hacía falta nada de eso… solo un poco de feng shui, algo de gusto y mucha ilusión.

Ya estaba todo listo para ser feliz…. y lo fuí! :-)
¿A que ya te atreves con tu casa pequeña?

salón real de la casita pequeña
Me encantaría poder saber tu opinión sobre lo que escribo, si te ha funcionado, si te ha sorprendido, si te parece farfulla… lo que quieras.

Lo peor que podría pasar es haberte dejado completamente indiferente
¿Es así? ¡¡¡Cuentamelo!!!
Me encanta saber que hay alguien al otro lado

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

  • Política de privacidad

Copyright © 2019 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Acepto Leer más
Privacidad y política de cookies